[ Pinchar la imagen para ampliar ]
ILUSTRACIÓN RAMIRO ALONSO
Logo
El SigloEL EDITORIAL. La necesidad de transmitir objetivos muy concretos / “El Siglo”. El Editorial. Santiago. 28/4/2025. De cara a las primarias donde competirán candidaturas de izquierda, socialdemócratas y progresistas valdría la pena insistir en que lo primordial sea transmitir objetivos muy concretos a materializar frente a apremiantes y reales necesidades del pueblo.
Prensa el Siglo abril 25, 2025
![]() |
ILUSTRACIÓN RAMIRO ALONSO |
![]() |
ILUSTRACIÓN RAMIRO ALONSO |
► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR
Por ejemplo, qué se hará para frenar el alza al costo de la vida, para elevar los salarios, para disminuir o terminar con las listas de espera en el sector salud, cuál será el objetivo en cuanto a construir más viviendas, qué se hará para invertir más en regiones, para mejorar el transporte público y desarrollar vías ferroviarias, para avanzar en calidad en educación, para reforzar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y bajar índices de femicidios, para buscas que haya subida de impuestos a los súper ricos, para contar con más financiamiento para planes a favor de la niñez y la adolescencia vulnerable, entre otras materias sensibles.
"El costo de la vida" es el título de una canción interpretada por el cantautor y músico dominicano Juan Luis Guerra lanzada como el tercer sencillo de su sexto álbum de estudio « Areito» Costa Rica (1992). – Bajo el sello Karen Records – ÁLBUM DE VINILO (LP), KLP 146
Frases comunes de que se piensa en el futuro y el desarrollo del país, a la gente no le están diciendo mucho. Promesas generales, se escuchan de todos lados. De hecho, desde las candidaturas de extrema derecha, salen anuncios bien precisos que, si bien son populistas, represivos e irrealizables, le llegan a un sector de la población. Hoy puede hacer más sentido plantear que se está por un salario vital de 700 mil u 800 mil pesos que lanzar una simple consigna sobre derechos laborales.
Se podría afirmar que las chilenas y chilenos aspiran a percibir que trabajarán más y mejor por ellas y por ellos, que a seguir recibiendo promesas y anuncios cuando prima la incertidumbre y la desconfianza.
Es el camino de que los proyectos programáticos encuentren un aterrizaje concreto, que sean perceptibles en lo preciso por la gente, que señalen líneas de trabajo con objetivos lo más precisos posibles en cuanto a materias bien específicas.
Eso lleva, por lo demás, a una cercanía con la diversidad de sectores de la sociedad y los territorios, y permite captar la adhesión a camino de transformación, democratización y más derechos.