samedi 31 mai 2025

ENCUESTA PANEL CIUDADANO UDD: JARA ACORTA DISTANCIA CON TOHÁ DEJANDO ATRÁS A WINTER

 [ Pinchar la imagen para ampliar ]

FOTO EL CIUDADANO

Logo
El Ciudadano

Encuesta Panel Ciudadano UDD: Jara acorta distancia con Tohá dejando atrás a Winter / 
La encuesta Panel Ciudadano UDD revela un giro en las primarias oficialistas: Jeannette Jara (PC) sube 12 puntos (39%), acercándose a Carolina Tohá (PPD, 41%), mientras Gonzalo Winter (FA) cae al 20%. Jara gana terreno entre jóvenes y mujeres, y Tohá lidera en mayores de 60 años. La campaña se intensifica a un mes de las primarias del 29 de junio.

El Ciudadano

Jeannette Jara queda a solo 2 puntos de Carolina Tohá según encuesta UDD 

JEANNETTE JARA QUEDA A SOLO 2 PUNTOS
DE CAROLINA TOHÁ SEGÚN ENCUESTA UDD

Jeannette Jara destaca en el último sondeo de las primarias del progresismo, subiendo 12 puntos y quedando a solo 2 de Carolina Tohá. Gonzalo Winter, en cambio, cae al tercer lugar con un 20%.

CHILE / PROPAGANDA ELECTORAL
ELECCIONES PRIMARIAS PRESIDENCIALES
DOMINGO 29 DE JUNIO DE 2025

« Jannette Jara, Presidenta  /★ Trabaja por ti / Vota 2 »

► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR

A menos de un mes de las primarias oficialistas del 29 de junio, la última encuesta del Panel Ciudadano de la UDD muestra un sorpresivo avance de Jeannette Jara. La exministra del Trabajo y candidata por el Partido Comunista, subió 12 puntos porcentuales desde inicios de mayo, alcanzando un 39% de las preferencias y acercándose a la candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, quien registra un 41%.

PANEL CIUDADANO

PANEL CIUDADANO

PANEL CIUDADANO

Por su parte, Gonzalo Winter (Convergencia Social) cayó a un 20%, quedando significativamente rezagado frente a sus competidoras. Analistas atribuyen el alza de Jara a su estilo cercano y a un “desmarque” del Gobierno, lo que habría mejorado su valoración entre los electores.

Datos de la encuesta:

Jeannette Jara:     sube de 27% a 39% (+12 pts)

Carolina Tohá:     baja levemente de 43% a 41%

Gonzalo Winter:     baja de 30% a 20% (-10 pts)

FOTO EL CIUDADANO

El sondeo también revela una clara diferencia por género: Jara y Tohá son más votadas por mujeres, mientras que Winter mantiene mayor apoyo entre hombres. Por rango etario, Tohá lidera entre los mayores de 60 años, mientras que Jara logra avances entre jóvenes de 18 a 30.

En cuanto a género:     

EN CUANTO A GÉNERO

En cuanto a rango etario

EN CUANTO A RANGO ETARIO
Con el inicio oficial de la campaña presidencial para las primarias, las próximas semanas serán clave para definir quién logrará representar al oficialismo en las elecciones de 2025 en donde la abanderada del Partido Comunista se acerca cada vez más al primer lugar.


[ Cliquez sur l'image pour l'agrandir ]

CHILE / PROPAGANDA ELECTORAL
ELECCIONES PRIMARIAS PRESIDENCIALES
DOMINGO 29 DE JUNIO DE 2025

« Jannette Jara, Presidenta  
/★
 Trabaja por ti / Vota 2 »

vendredi 30 mai 2025

ENTREVISTA CON EL CIUDADANO / JEANETTE JARA CANDIDATA DEL PC - AH - IC

 [ Pinchar la imagen para ampliar ]

TENEMOS UNA CANDIDATA PREPARADA, SENSIBLE Y CON CAPACIDAD
PARA LLEGAR A ACUERDOS Y EJECUTAR POLÍTICAS PÚBLICAS QUE
VAYAN EN BENEFICIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS 🇨🇱.
/  ENTREVISTA A @JEANNETTE_JARA EN @EL_CIUDADANO

Pinche aquí para visionar el vídeo ] 

Viernes 30 de mayo de 2025
JEANETTE JARA PRE CANDIDATA
DEL  PC - AH - IC

Entrevista a Jeannette Jara, candidata presidencial por el PC-AH-IC / Canal Ciudadanodel 30 de mayo 2025.

Entrevista Presidencial a Jeannette Jara, candidata del Partido Comunista y Acción Humanista e Izquierda Cristiana, quien comparte con Javier Pineda, Director de El Ciudadano, sus principales propuestas en materias políticas, económicas y sociales.

► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR

[ Cliquez sur l'image pour l'agrandir ]

CHILE / PROPAGANDA ELECTORAL
ELECCIONES PRIMARIAS PRESIDENCIALES
DOMINGO 29 DE JUNIO DE 2025

« Jannette Jara, Presidenta  
/★
 Trabaja por ti / Vota 2 »

jeudi 29 mai 2025

#SINMAQUILLAJE// TEMPORADA 8 CAPÍTULO 8

    [ Pinchar la imagen para ampliar ]

#SINMAQUILLAJE// TEMPORADA 8 CAPÍTULO 8

Pinche aquí para visionar el vídeo ] 

Miércoles 28 de mayo de 2025

Octavo capítulo 28 de Mayo Octavo capítulo de la 8va temporada de #sinmaquillaje 🎉Daniel Jadue /  junto a Nicolás Romero de Revista De Frente, a las 19:30 hrs por todas nuestras plataformas.


► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR


[ Cliquez sur l'image pour l'agrandir ]
ELECCIONES PRIMARIAS PRESIDENCIALES
DOMINGO 29 DE JUNIO DE 2025
« Jannette Jara, Presidenta / Trabaja por ti / Vota 2 »

SOBRE EL MISMO TEMA :

mercredi 28 mai 2025

JEANNETE JARA POR GUERRA EN GAZA: "SI YO FUERA PRESIDENTA, SUSPENDERÍA LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON ISRAEL"

[ Pinchar la imagen para ampliar ]

JEANNETE JARA POR GUERRA EN GAZA
: "SI YO FUERA PRESIDENTA,
SUSPENDERÍA LAS RELACIONES
 DIPLOMÁTICAS CON ISRAEL"

eslabón de "la derecha mediática" chilena
Logo T13
La precandidata presidencial, Jeannete Jara, se refirió en Tele13 Radio al presente del conflicto bélico en Gaza y las relaciones diplomáticas con Israel. / Durante la mañana de este miércoles, el gobierno de Chile informó que su Embajada en Israel notificó formalmente a las autoridades de ese país el retiro de los agregados militares, de defensa y aéreo. / Estos funcionarios representaban a Chile en asuntos de seguridad y defensa dentro de la misión diplomática en Tel Aviv y, hasta hoy, ejercían funciones en dicha sede. [ ENTREVISTA ]

[ Pinche aquí para visionar el vídeo ] 

T13

FLYER TELE13

Esta medida ha sido adoptada en conjunto por los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa, y responde a la crítica situación humanitaria que afecta actualmente a la población palestina en la Franja de Gaza.

FLYER IZQUIERDA CRISTIANA

► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR

Sobre lo mismo, Iván Valenzuela mencionó en la entrevista, que Radio Mitre citó fuentes de las Fuerzas Armadas argentinas, señalando que el gobierno chileno prepararía el anuncio este domingo (Cuenta Pública) de la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel. La cancillería dice desconocer eso.

« El pueblo Allendista la tiene clara... Se subió a la Jaraneta »
Papelógrafo Brigade Chacon

Ante esto, la precandidata presidencial Jeannette Jara (Partido Comunista, Acción Humanista  e Izquierda Cristiana ) fue enfática en señalar a Tele13 Radio que "en Chile las relaciones internacionales las lleva el Presidente de la República, así que respecto a lo que él vaya o no vaya a hacer yo no voy a opinar, en lo que él decida hay que estar detrás de él y lo pienso porque son relaciones de Estado".

[ Pinche en la flecha para visionar el vídeo ]

Jeannette Jara llama a suspender ahora las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel..
No basta con retirar los encargados militares de Chile en ese Estado Genocida !!

Y añadió: "En mi percepción, si yo fuera gobernante, creo que el estado entre la guerra de Israel  y Palestina amerita soluciones más radicales, así que yo estaría disponible para suspender relaciones diplomáticas con Israel".

En relación a lo mismo, expresó que "la situación es demasiado grave y no tomar medidas también es complejo, hay muchos niños que están en riesgo de inanición y esto va a agarrando un calibre en cual la posibilidad de un genocidio se va configurando de una forma mucho más clara. No es posible hacer como que nada ha pasado".

Para cerrar, Jara insistió que "sobre la decisión que tome el presidente, ese es otro tema. Como país, hay que apoyarlo como jefe de Estado. Si yo fuera presidenta suspendería las relaciones diplomáticas con Israel".

[ Pinchar la imagen para ampliar ]

« El pueblo Allendista 'la hizo'... Se subió a la Jaraneta »
Papelógrafo Brigade Chacon


SOBRE EL MISMO TEMA :

mardi 27 mai 2025

IZQUIERDA CRISTIANA ANUNCIÓ APOYO A JEANNETTE JARA PARA LA PRIMARIA PRESIDENCIAL DE “UNIDAD POR CHILE”

 [ Pinchar la imagen para ampliar ]

Logo
El Siglo
Izquierda Cristiana anunció apoyo a Jeannette Jara para la primaria presidencial de “Unidad por Chile” / Fernando Astudillo, presidente de la organización, resaltó que en el respaldo a la candidata presidencial confluyen una historia común y una afinidad programática. Resaltó que el apoyo a Jara no es “una decisión coyuntural”, sino una “apuesta de fondo”. “Creemos que el humanismo marxista y los diversos humanismos cristianos se encuentran y dialogan en aspectos fundamentales”. Bárbara Figueroa, del equipo de campaña de Jeannette Jara, sostuvo que el apoyo de la IC “no es sólo simbólico: refleja una coherencia y solidez programática que fortalece nuestra candidatura”.

Prensa el Siglo  -Santiago. 27/5/2025. 

El partido Izquierda Cristiana (IC) reafirmó el reciente fin de semana, su respaldo oficial a la precandidatura de Jeannette Jara con miras a las elecciones primarias del próximo 29 de junio.

« Jannette Jara, Presidenta / Trabaja por ti / Vota 2 »

► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR

IZQUIERDA CRISTIANA 

En la sede del comando, ubicada en el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL), se reunieron la abanderada presidencial Jeannette Jara, junto a Bárbara Figueroa y Javier Albornoz, miembros de su equipo de campaña. Por parte de la IC estuvieron presentes Fernando Astudillo Becerra, presidente, Humberto González Rojas, vicepresidente, Carola Contreras, directora, Antonio Romero, encargado de Comunicaciones, además de los dirigentes sociales Alma Barahona, Juan Carlos Vistoso e Ismael Vidal Basaure.

« El pueblo Allendista la tiene clara... Se subió a la Jaraneta »
Papelógrafo Brigade Chacon

Dos pilares de la decisión: Historia común y afinidad programática

IZQUIERDA CRISTIANA 

Astudillo señaló que dentro del Comité Central se debatían dos alternativas: Respaldar a Jeannette Jara o a Jaime Mulet. “Para nosotros, como Izquierda Cristiana, Carolina Tohá y Gonzalo Winter no eran una opción viable. Por lo tanto, la decisión no resultó compleja y, finalmente, con un respaldo contundente -cercano al 85%-, el Comité Central acordó apoyar a la compañera Jeannette Jara en las primarias”.

Dos factores clave motivaron esta decisión. Historia compartida: “A lo largo de los años, importantes dirigentes de nuestra organización han sostenido que no podemos dejar solo al Partido Comunista. Y hemos procurado ser consecuentes con esa convicción”, señaló Astudillo, enfatizando la larga tradición de trabajo conjunto entre ambas colectividades. Afinidad programática: “La propuesta de Jeannette Jara representa de mejor forma un programa que apunta a dignificar la vida de las personas y de los pueblos de Chile”, afirmó. La IC cree necesario “terminar con un modelo político, social, económico y cultural llamado capitalismo, al cual creemos necesario enfrentar y superar”.

Coincidencias programáticas

La IC sostiene que existe una “sintonía casi perfecta” con la propuesta de Jara en aspectos fundamentales como la justicia social, la defensa de los derechos humanos y el respeto a la naturaleza.

Trabajo humano: Se subraya el valor del trabajo como sustento digno, realización personal y aporte a la sociedad. Para la IC, el trabajo es mucho más que una lucha económica, es un pilar de transformación social. Ecología y derechos humanos: Astudillo afirmó que “la Tierra tiene derechos, y debemos reconocerlos como tales”. Desde esta perspectiva, los derechos humanos están profundamente vinculados a una política ecológica integral y sustentable.

Según Astudillo, el apoyo a Jara no es “una decisión coyuntural”, sino una “apuesta de fondo”. “Creemos que el humanismo marxista y los diversos humanismos cristianos se encuentran y dialogan en aspectos fundamentales”, afirmó. El objetivo: construir una patria basada en la solidaridad, el respeto mutuo y la superación de la lógica mercantilista.

Escenario post primarias y movilización ciudadana

Frente a un posible escenario en que Jeannette Jara no gane las primarias, la Izquierda Cristiana (IC) ha señalado que evaluará su posición. Sin embargo, insiste en que lo fundamental es que la izquierda y el progresismo impulsen políticas coherentes con sus principios. “Lo esencial es que se hagan políticas de izquierda”, afirmó su presidente, Fernando Astudillo, destacando la dignidad humana como eje de toda decisión política.

La organización enfocará sus esfuerzos en movilizar a la ciudadanía, buscando entusiasmar a las personas con una propuesta que no solo representan una esperanza, sino que también contiene un programa concreto de transformación social. Para la IC, el desafío principal es cultural. Una batalla de ideas destinada a convencer a la sociedad de que es posible construir un país distinto, con acceso garantizado a derechos fundamentales como la vivienda digna, la educación pública gratuita y la salud universal.

Además, con la candidatura que apoyan Acción Humanista, el PC, independientes y ahora la IC, se aspira a posicionar un referente progresista para sectores religiosos desencantados con el neoliberalismo. Se respalda la despenalización del aborto más allá de las tres causales, el matrimonio igualitario y la eutanasia bajo regulaciones estrictas, y aboga por una transformación profunda de las políticas públicas en salud y educación sexual.

Con una visión crítica del avance de la derecha -a la que atribuyen un uso de discursos individualistas-, Astudillo subrayó que “la derecha nunca va a estar del lado de los de abajo”, e instó a la izquierda a levantar un proyecto sólido y coherente desde una mirada colectiva, humanista y transformadora.

Astudillo también remarcó que el cristianismo ha sido históricamente una fuerza política, desde las persecuciones en la antigüedad hasta la Teología de la Liberación. En ese marco, la IC busca confrontar el discurso religioso conservador que hoy domina parte del espacio público: “Jesús de Nazaret tomó partido por los más pobres y marginados”. La colectividad pretende ser una alternativa para evangélicos y católicos progresistas que rechazan la visión neoliberal promovida por ciertos sectores religiosos.

Desde la IC esperan contribuir al comando y al equipo programático de Jara con una propuesta que consideran clave. “Creemos que la candidatura debe presentar un programa de gobierno con 10 medidas inmediatas, que reflejen una visión de organización del Estado y la economía desde la izquierda y el progresismo. El objetivo es claro: Mejorar la calidad de vida de todas y todos en Chile mediante políticas redistributivas, el fortalecimiento de los derechos sociales y la democratización del acceso a la cultura”, concluyó Astudillo.

Una candidatura con vocación de mayoría

Bárbara Figueroa, a nombre del comando presidencial, destacó que el respaldo entregado por la Izquierda Cristiana no sólo es significativo por su contundencia, sino también por la profunda sintonía programática con las fuerzas que hoy apoyan a Jeannette Jara: el Partido Comunista, Acción Humanista y el mundo independiente.

Este respaldo no es sólo simbólico: refleja una coherencia y solidez programática que fortalece nuestra candidatura. Existe una convicción compartida respecto a la necesidad de enfrentar con decisión y propuestas concretas el avance de la derecha, que pretende imponer una agenda regresiva en derechos y libertades para la mayoría del país”, afirmó Figueroa.

La sumatoria de apoyos permite proyectar, con fuerza y optimismo, una alternativa de izquierda con vocación de mayoría. “Jeannette Jara es una voz clara, firme y realista dentro de esta primaria. La confluencia de respaldos y de actores políticos que se han sumado a su candidatura permite afirmar con claridad que hoy contamos con una alternativa altamente competitiva y con un programa sólido que responde a las necesidades del pueblo”, sostuvo.

Figueroa también planteó los desafíos que vienen: “La suma de respaldos fortalece la candidatura, pero también nos exige más. Tenemos que desplegar comandos amplios, convocar a más actores sociales y políticos, y difundir con claridad un manifiesto que exprese las ideas que nos convocan”.

Y concluyó: “Esta es, como bien ha señalado la IC, una batalla de ideas. Competimos en igualdad de condiciones, y eso nos obliga a redoblar esfuerzos. Con orgullo, responsabilidad y convicción, enfrentamos este proceso de primarias de Unidad por Chile, sabiendo que contamos con una candidatura sólida, representativa y preparada para disputar el futuro de nuestro país”.

SOBRE EL MISMO TEMA :

CASO SIERRA BELLA SE DESINFLA: FISCAL COOPER DECIDIÓ NO PERSEVERAR EN INVESTIGACIÓN CONTRA HASSLER

[ Pinchar la imagen para ampliar ]
PATRICIO COOPER FISCAL DE LA DERECHA JUDICIAL 
IRACÍ HASSLER LA JOVEN Y DINÁMICA
EX ALCALDESA DE SANTIAGO DE CHILE

Logo
El Mostrador
Caso Sierra Bella se desinfla: Fiscal Cooper decidió no perseverar en investigación contra Hassler / El persecutor, que enfrenta una solicitud de remoción, informó que no se han podido reunir antecedentes necesarios para proseguir con la persecución penal. Hassler defendió su inocencia, mientras el abogado querellante criticó la decisión. El tribunal deberá fijar audiencia para formalizar el cierre. [Otro montaje de la extrema derecha que se desinfla]

El Mostrador 

PATRICIO COOPER FISCAL
DE LA DERECHA JUDICIAL

El Ministerio Público informó este lunes que la Fiscalía Regional de Coquimbo resolvió no perseverar en la investigación penal contra la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler del Partido Comunista (PCCh), en el marco del denominado caso Sierra Bella. La decisión fue adoptada por el fiscal regional Patricio Cooper al concluir el plazo legal de la indagatoria.

« Jannette Jara, Presidenta / Trabaja por ti / Vota 2 »

► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR

El fiscal Cooper enfrenta una solicitud de remoción precisamente por su rol en este caso, a lo que se suman las críticas por las interceptaciones telefónicas declaradas ilegales en la causa ProCultura, de la cual ya fue marginado.

► También le puede interesar : HASSLER ANUNCIÓ QUE SANTIAGO TENDRÁ «LA PRIMERA CLÍNICA MUNICIPAL DE CHILE»

Según un escrito presentado ante el 7° Juzgado de Garantía de Santiago —consignado por La Tercera—, el fiscal Cooper señaló que “no se han podido reunir los antecedentes necesarios para proseguir con la persecución penal”, por lo que solicitó una audiencia para discutir con los intervinientes el término del procedimiento.

La investigación se centró en un eventual fraude al fisco relacionado con la fallida compra de la exclínica privada Sierra Bella por parte del Municipio de Santiago. Un informe elaborado por la Policía de Investigaciones (PDI) apuntó a una serie de irregularidades en la tasación del inmueble.

Según indica el Ministerio Público, la decisión de no continuar adelante con la investigación “deja sin efecto la formalización (si la hubiera), da lugar a la revocación de las medidas cautelares decretadas, y la prescripción de la acción penal continúa corriendo como si nunca se hubiere interrumpido”.

[ Pinche en la flecha para visionar el vídeo ]

Soy inocente de los cargos que me imputaron políticos del Partido Republicano, que mal utilizaron la justicia para obtener ganancias políticas. Hace más de dos años inició esta investigación, que ha tenido filtraciones sistemáticas y malintencionadas para generar un daño político y un daño electoral. Esta causa se pudo haber cerrado mucho antes, pero se mantuvo abierta hasta después de las elecciones municipales”, manifestó la exalcaldesa Hassler a través de su cuenta de X.

ABOGADO FASCISTOIDE 
SERGIO RODRÍGUEZ ORO

De acuerdo al citado medio, el abogado querellante del Partido Republicano, Sergio Rodríguez Oro, calificó la resolución como “extremadamente grave” y acusó una “interpretación restrictiva del delito de fraude al fisco”. A su juicio, “se ha normalizado que gastar irresponsablemente el dinero fiscal es impune””

El cierre de la causa se produce en un contexto de cuestionamientos a la gestión del fiscal Cooper. Recientemente, el persecutor fue removido del caso ProCultura por decisión del fiscal nacional, Ángel Valencia. La medida fue adoptada tras un fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que declaró ilegal la intervención telefónica a Josefina Huneeus —expareja del líder de la fundación, Alberto Larraín—, autorizada por el equipo de Cooper en el marco de esa causa.

Tal como adelantó El Mostrador en la nota sobre “el test de Cooper“, un fallo favorable para Huneeus en la revisión del recurso en Antofagasta pondría en una posición incómoda al persecutor, considerando que aún está pendiente la resolución de la solicitud de remoción en su contra en la Corte Suprema, un recurso que ha sido presentado en cuatro ocasiones anteriores respecto de otros fiscales, sin lograr su destitución.

Los diputados oficialistas que patrocinan la acción judicial acusan al Fiscal Regional de Coquimbo de negligencia en el manejo del caso Sierra Bella, que además involucró a la exalcaldesa Irací Hassler en una causa sobre supuestos favores en la adjudicación de una patente a un empresario chino, donde también se mencionó a la diputada Karol Cariola (PCCh).

El recurso presentado alega omisión de “perspectiva de género” en el allanamiento realizado al domicilio de la diputada –el mismo día en que esta estaba dando a luz a su primer hijo– y por la filtración de un diálogo privado entre la expresidenta de la Cámara y la exalcaldesa de Santiago, donde aseguran sentirse decepcionadas del proyecto político encabezado por el Presidente Boric.

Cabe mencionar que el Ministerio Público aclaró que la decisión de no perseverar “no implica una absolución ni un sobreseimiento definitivo, y la Fiscalía mantiene la posibilidad legal de reabrir la investigación si surgen nuevos antecedentes relevantes”.

Ahora, el tribunal deberá fijar una audiencia para oficializar el término de la investigación.

[ Pinchar la imagen para ampliar ]

« El pueblo Allendista 'la hizo'... Se subió a la Jaraneta »
Papelógrafo Brigade Chacon

SOBRE EL MISMO TEMA :

lundi 26 mai 2025

CHILE / VENTA DE ARTÍCULOS DE PINOCHET EN LA ESCUELA MILITAR

 [ Pinchar la imagen para ampliar ]

VENTA ARTÍCULOS "DÍA DE LOS PATRIMONIOS" EN ESCUELA MILITAR.
REDES SOCIALES DIPUTADA DANIELA CICARDIN

Logo Emol
Escuela Militar aborda polémica por venta de artículos de Pinochet en el "Día de los patrimonios" y anuncia investigación / La diputada Cicardini (PS) señaló que "oficiaremos a la ministra de Defensa. El patrimonio no puede convertirse en apología del terrorismo de Estado". 

por Beatriz Mellado, Emol 25 de Mayo de 2025  

venta artículos "Día de los patrimonios" en Escuela Militar. Redes sociales diputada Daniela Cicardini. La Escuela Militar salió a dar explicaciones luego de las críticas por la presencia de un puesto que vendía artículos de Augusto Pinochet durante la celebración del "Día de los Patrimonios". 

« Jannette Jara, Presidenta / Trabaja por ti / Vota 2 »

► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR

Una de las voces que expresó su rechazo fue la diputada socialista Daniella Cicardini, quien manifestó su preocupación a través de redes sociales: "En pleno Día del Patrimonio, en la Escuela Militar se vendían tazas con la cara de Pinochet. ¿Souvenirs de un asesino y ladrón? ¿En instalaciones del Ejército? Inaceptable".  

Además, advirtió: "Oficiaremos a la ministra de Defensa. El patrimonio no puede convertirse en apología del terrorismo de Estado".


Posteriormente, mediante un comunicado, la Escuela Militar explicó que en el contexto del "Día de los Patrimonios" se "recibieron a empresas para ofrecer artículos asociados a la función militar, lo que fue coordinado por la Corporación de Exalumnos". 

Agregaron que "una de dichas organizaciones, sin la autorización de la Escuela Militar, se alejó de este objetivo comercializando productos vinculados a la contingencia política nacional, de la cual el Ejército no forma parte, situación que no es avalada por la institución". 

Finalmente, señalaron que "es por lo anterior, que se definió eliminar la presencia de empresas externas en las actividades organizadas por la Escuela Militar y se está realizando una investigación para determinar presuntas responsabilidades y adoptar medidas si así correspondiesen".

« Por un Chile justo y posible... Súbete a la Jaranetta »
Papelógrafo Brigade Chacon

*
DIPUTADO JAIME NARANJO Y EL DIRECTOR DE LA
ESCUELA MILITAR, GUILLERMO CASTRO BERTRAND
FOTO AGENCIA UNO
Logo
El Desconcierto

Diputado Naranjo pide retiro de director de Escuela Militar por venta de souvenir de Pinochet / La polémica surgió cuando el diputado Ramírez del Partido Comunista (PCCh) denunció la venta de llaveros y tazas con la imagen de Pinochet en la Escuela Militar, durante la jornada del Día del Patrimonio.

Por: Nicole Donoso | 25.05.2025 /  

Este domingo, el diputado Jaime Naranjo (PS) pidió el retiro del director de la Escuela Militar, Guillermo Castro Bertrand, luego de que durante el Día de los Patrimonios se vendieran souvenir con la imagen del dictador Augusto Pinochet.

El hecho fue expuesto por el diputado Matías Ramírez Pascal (PCCh) quien a través de sus redes sociales adjuntó una imagen que muestra diversos productos como tazas, broches y llaveros.

Si bien desde el Ejército emitieron un comunicado oficial refiriéndose a los hechos, el diputado Naranjo no quedó conforme con la justificación.

"En relación a los objetos de Pinochet vendidos en la Escuela Militar lo único que cabe es llamar a retiro al Director de la Escuela Militar todo lo demás es pura música. Así que a ponerse los pantalones el Cdte en Jefe y no engañar a la opinión pública", sentenció.

Y es que el Ejército se desmarcó de la polémica asegurando que los artículos eran vendidos por una de las empresas "externas" que fueron invitadas a participar de la jornada del Día del Patrimonio para ofrecer sus productos.

Esta operación fue organizada por la Corporación de Ex alumnos del Ejército, según señalaron en el comunicado.

"Una de dichas organizaciones, sin la autorización de la Escuela Militar, se alejó de este objetivo comercializando productos vinculados a la contingencia política nacional, de la cual el Ejército no forma parte, situación que no es avalada por la institución”.

En ese sentido, esta empresa no contaba con la autorización para vender estos souvenir por lo que anunciaron el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades y medidas correspondientes a adoptar.

«Chile merece más solidaridad... Súbete a la Jaranetta »
Papelógrafo Brigade Chacon

 

SOBRE EL MISMO TEMA :