![]() |
FOTO AGENCIA UNO |
Jeannette Jara con un ojo en La Moneda / ¡Agárrense los pantalones, llegaron las Primarias 2025! Y un día antes de que se abran las urnas de votación, revisamos el panorama tomando en cuenta una importante reunión que hubo esta semana en un centro de pensamiento oficialista. El Mostrador + Politica [Últimos Vaticinios / Arcana imperii / En la frontera entre fake-news y fumar opio ]
Logo
El Mostrador
Por Juan Diego Montalva 29 junio, 2025
![]() |
JUAN DIEGO MONTALVA |
El lunes se realizó un encuentro en Chile XXI (San Sebastián 2807, Las Condes), donde dirigentes del Partido Socialista, del Partido por la Democracia y de la Democracia Cristiana, más analistas y expertos en encuestas analizaron el escenario ante un eventual triunfo de Jeannette Jara en estas Primarias. Uno de los participante atenuó lo del triunfo de Jara y me dijo: “Nunca hablamos de que ganara Jara, solo dijimos que no ganaba Tohá”.
► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR
Ante este pesimista pronóstico vale la pena recordar lo ocurrido en 2021, cuando la encuesta Activa (ver gráfico), realizada entre el 23 y 29 de junio de 2021, pronosticó el triunfo de Daniel Jadue como el precandidato oficialista para las elecciones presidenciales de fines de ese año. En esa encuesta, un 44,7 % declaró su preferencia por Daniel Jadue y un 27,6% por Gabriel Boric.
Tres semanas después, el 18 de julio, se abrieron las urnas y Boric ganó con un 60,4% de los votos y Jadue obtuvo solo el 39,57%.
![]() |
Nunca el Partido Comunista hizo tan públicas sus disputas internas. Hasta el último día, el presidente del PC, Lautaro Carmona, y su adlátere, Daniel Jadue, intentaron debilitar la candidatura de su compañera Jeannette Jara. El triunfo de Jara remecerá al PC.
Carolina Tohá apuesta por el voto moderado transversal. La posibilidad de su derrota dejaría por el suelo al Socialismo Democrático y especialmente al PPD, aunque existen indicios de que el PS estaría en conversaciones con el PC. Varios heridos dejará la posible derrota de Tohá.
Y no todo son las Primarias. Esta semana el Ejército de Chile descubrió el primer cartel de droga en sus filas. La operación permitió desbaratar la banda criminal integrada por seis suboficiales que transportaban cocaína valorada en US$ 3.000.000. La banda operaba desde enero y hay indicios de otras operaciones similares.
Y el bonus track de esta semana es una entrevista a la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, sobre el caso de los narcomilitares. Adicionalmente, tomando en cuenta la volátil situación internacional, le preguntamos sobre la posición de Chile en un mundo en guerra.
También les contaremos acerca de los mejores entretelones del exabrupto del candidato José Antonio Kast ocurrido el fin de semana pasado en Enela; también, del buen ambiente que inunda al comando de Evelyn Matthei por estos días; y de la cuenta regresiva de la jueza de la Corte de Apelaciones, Verónica Sabaj, y su compañero Antonio Ulloa.
Y un aviso parroquial: esta es la última edición de +Política conmigo como editor. Ha sido uno de los proyectos que más disfruté, pero todo lo bueno llega a su fin. Pero no desesperen, +Política sigue y ya habrán anuncios y sorpresas.
1
JEANNETTE JARA MIRANDO A LA MONEDA
Carmona no quiere que gane Jara. El infructuoso intento del presidente del PC, Lautaro Carmona, por incorporar la semana pasada a Daniel Jadue en la campaña de Jeannette Jara se redobló esta semana al salir Carmona a explicar los dichos de la candidata sobre Cuba con la frase: “No hay en Cuba gente que esté presa por pensar distinto”.
Un importante dirigente comunista, que forma parte del Gobierno, me señaló sorprendido acerca de los dichos de Carmona: “Derechamente, no quieren que gane o quieren que tenga menos votos para que no quede tan firme. Están buscando mostrar conducción del partido para adentro, de eso están preocupados”.
Gestos al mundo comunista. Consciente de las dos almas del PC, en el último debate realizado en Televisión Nacional el domingo pasado, Jara tuvo gestos para el núcleo duro de su partido al evitar definiciones categóricas sobre el régimen cubano e insistir en su modelo de desarrollo «que incentiva la demanda interna».
Un dirigente cercano al expresidente del partido, Guillermo Tellier, me dijo: “Tellier nunca habría expuesto de esta forma a una candidata del partido y a días de disputar una elección de esta envergadura. Aquí hay una intención de mantener el control del PC a toda costa, más que pensar en una proyección mayor”.
Triunfo con trifulca. En este contexto, si la exministra Jara se impone en las Primarias, lo más inmediato para la candidata y su sector será enfrentar el conflicto interno entre los PC tradicionales y los PC moderados nueva generación. El triunfo de Jara la transforma en la dirigente más importante del PC.
Todos los trapos sucios al sol. Ante esta inédita sobreexposición de la interna del PC, en el partido descartan que la disputa termine en un quiebre de la colectividad. El PC está siempre primero y la procesión irá por dentro.
PC del siglo XXI. El triunfo de Jara será el ascenso definitivo de Camila Vallejo, Karol Cariola, Irací Hassler, los parlamentarios Daniela Serrano, Luis Cuello, Alejandra Placencia, Daniel Núñez, Claudia Pascual, por nombrar algunos. Y bajan inmediatamente los votos para Carmen Hertz, Lorena Pizarro o Matías Ramírez.
Ministros bisagras. Clave como mediadores en esta reestructuración del partido serán los ministros Nicolás Cataldo, Jaime Gajardo y la vocera Camila Vallejo.
Frente Amplio contento. El frenteamplista Gonzalo Winter probablemente sea el primer perdedor que salga a celebrar el triunfo de Jara. Renace la histórica alianza Apruebo Dignidad que terminó tras la estrepitosa derrota del Plebiscito Constitucional de septiembre de 2022. Apruebo Dignidad renace con Jara.
Perjudicados naturales serán los partidos PPD, Democracia Cristiana y en menor medida el Partido Liberal y los radicales. Respecto al PS, existen dudas sobre cómo quedarán en este escenario. La poca presencia de la presidenta del partido Paulina Vodanovic en la campaña de Tohá y el silencio de Camilo Escalona sugieren que hay acercamientos con el PC.
La gran incógnita. Central será la negociación de la lista parlamentaria. La candidatura presidencial de Jara podría motivar que los miembros de la nueva coalición le soliciten concesiones al PC, dado que es la presidenciable del sector. La incógnita es a quiénes favorecerán esas concesiones y si los PC afectados aceptan de buena forma ceder sus cupos.
Celebrando con mucha cautela. En el PC están preocupados y saben que el camino es cuesta arriba. Imposible peor escenario para la colectividad que una mala y compleja campaña presidencial de primera vuelta, acompañada de una derrota en las parlamentarias. La centroizquierda responsabilizará al PC de la peor derrota desde el retorno a la democracia: la derecha en La Moneda, y la izquierda con minoría en el Parlamento.
![]() |
FOTO AGENCIA UNO |
2
TOHÁ PREOCUPADA POR EL SOCIALISMO DEMOCRÁTICO
En la reunión del lunes pasado en Chile XXI estuvieron el director ejecutivo del centro de estudios, Daniel Grimaldi, Carlos Ominami, Sergio Bitar, Francisco Vidal, Alfredo Joignant, Axel Callís, Alejandra Krauss y un grupo de parlamentarios democratacristianos muy preocupados con el rumbo de su partido, porque el presidente de la DC, Alberto Undurraga, quiere levantar la candidatura de Harold Mayne Nicholls si gana Jeannette Jara las Primarias. Hay total desconcierto en la centroizquierda.
Derrota de Carolina Tohá deja en mal pie a la socialdemocracia. Exconcertacionistas y especialmente miembros del socialismo democrático están preocupados del rebaraje que significará para el sector el triunfo de Jara. Este reordenamiento posiblemente aparezca con un vagón de cola que lleve de pasajeros al Frente Amplio, algunos socialistas y todos los partidos chicos del padrón electoral. Todo depende de la envergadura de la derrota.
Partido por Desaparecer (PPD). En el mundo político existen innumerables memes respecto a la insignificancia del PPD, el cual es considerado por algunos como “partido virtual”, dada la ausencia de una dirigencia sólida y una base conocida. De los nueve diputados de la bancada, solo dos son verdaderos militantes PPD: Helia Molina y Raúl Soto (ex-DC). Todos los otros son independientes que comparten la bancada.
Salen dos históricos. En el Senado salen en estas elecciones los dos senadores más relevantes PPD: Ricardo Lagos Weber y Jaime Quintana. Este último intentará, en una maniobra desesperada, mantenerse en el Congreso como diputado.
Heridos en el camino. El PS todavía no se recupera del desgaste que produjo la precandidatura de Paulina Vodanovic para las Primarias oficialistas. Las relaciones entre el PPD y el PS pasan por mal momento y es probable que revivan la frase: “Carolina Tohá no nos convence, no interpretaba el sentimiento socialista”. Antes que la lealtad o la historia compartida durante todos estos años, lo relevante será llamar a una negociación parlamentaria.
Bachelet y Jara, imbatibles recorriendo Chile. Las declaraciones del economista Óscar Landerretche sobre el FA, junto a frases de Tohá como “no me gustaría que ganara la comunista”, dejan entrever la poca disposición del sector de Tohá a trabajar decididamente por Jara Presidenta. Es una incógnita el acompañamiento que tendrá la candidatura comunista en los tres meses y medio que quedan para la primera vuelta. Tampoco está claro si es factible cumplir el sueño comunista de Jara-Bachelet recorriendo Chile.
SOBRE EL MISMO TEMA :