Catégorie

vendredi 31 mai 2024

«HAY MUCHO DE OPINOLOGÍA, PERO SI VAMOS A LOS DATOS, HEMOS HECHO QUE CHILE AVANCE»

    [ PINCHAR LA IMAGEN PARA AMPLIAR ]    

FLYER VOCERIA GOBIERNO CL
“El Siglo”. Santiago. 30/5/2024. En el marco de debates y especulaciones por lo que será la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric este sábado, la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, indicó que “hay mucho de opinología, pero si vamos a los datos y comparativamente hablando, hemos hecho que Chile avance con un Estado más presente ahí donde no estaba presente”.

[ Pinche en la flecha para visionar el vídeo ] 

Prensa El Siglo 

Enfatizó que “una cosa es decir que falta y otra cosa es decir que no se ha hecho nada, y que hay problemas de gestión y que el país está en una crisis permanente porque de verdad, cuando llegamos al Gobierno, el resultado del Gobierno anterior era de harto abandono del Estado en materia de seguridad. Teníamos una inflación llegando a los dos dígitos”.

► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR


LA MINISTRA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO, CAMILA VALLEJO
FOTO TELE13RADIO
En entrevista con Tele13Radio sostuvo: “Yo creo que hay que poner la pelota más al piso. Independiente de que estamos en contexto electoral y se permite cualquier cosa, al menos mi rol como vocera es poner límites”. Y expuso que “cuando nosotros llegamos al Gobierno había mucho abandono por parte del Estado en materia de seguridad. Cincuenta por ciento de la flota o del parque vehicular de Carabineros estaba inutilizable, eso era abandono del Estado, tuvimos que hacer que el Estado volviera a estar presente para las policías. Las radios portátiles no se renovaban en 22 años, eso fue cuando llegamos al Gobierno. ¿Qué tuvimos que hacer con gestión? Renovar las radios de Carabineros”.


Agregó que “la frontera también abandonada, hemos tenido que reforzar la frontera con presencia militar, pero también con cámaras de calor, con imágenes satelitales, incorporando tecnología en la vigilancia de la frontera y si bien falta, hemos logrado hacer que el Estado vuelva a estar presente en zonas donde no estaba presente cuando llegamos”.

Sobre cuestionamiento a falta o mala gestión del Gobierno, Camila Vallejo ejemplificó con que “gestión es Trenes para Chile, buena gestión es los avances que hemos tenido en la Estrategia Nacional del Litio, buena gestión fue implementar el Copago Cero”. También hizo referencia a que se redujo la violencia rural, se han usado correctamente los instrumentos del Estado, se ha respeto el Estado de Derecho.

La vocera de Gobierno apuntó a las afirmaciones de que no habría inversión y se sacaría el dinero del país. “Pasó todo lo contario -dijo-, las inversiones de capital extranjero tuvieron un aumento histórico respecto desde el 2015, el mayor aumento. Hemos tenido un crecimiento económico de más del 2%, se proyecta a 2,7% para este año, cuando la misma oposición que nos dice que hay problemas de gestión, señalaba que el país iba a estar en estancamiento e incluso iba a decrecer”.

Y se preguntó: “¿Esto significa que el país no tiene ningún otro desafío que asumir? No, porque de esto se trata gobernar, a todo Gobierno le tocan nuevos desafíos”.

En estos días, y de cara la Cuenta Pública, diversas autoridades y dirigentes del oficialismo han apuntado a otros logros o concreciones del Gobierno como el salario mínimo en 500 mil pesos, el aumento grande en presupuesto para las policías, construcción de cientos de viviendas, implementación de las 40 horas de jornada laboral semanal, consagración de derechos de la mujer, medidas en materia de derechos laborales, el royalty minero que ya beneficia a muchas regiones y comunas.

PUBLICACIONES ANTERIORES :

mercredi 29 mai 2024

AUDIENCIA DE FORMALIZACIÓN DEL ALCALDE DANIEL JADUE EN EL CASO FARMACIAS POPULARES: FISCALÍA PEDIRÍA PRISIÓN PREVENTIVA

   [ PINCHAR LA IMAGEN PARA AMPLIAR ]    

AUDIENCIA DE FORMALIZACIÓN DEL ALCALDE DANIEL JADUE
EN EL CASO FARMACIAS POPULARES

LOGO
EL CLARÍN
Este miércoles a primera hora, el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago será el escenario de la audiencia de formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, junto a otros siete funcionarios del municipio y la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp). Los delitos imputados son cohecho, administración desleal, fraude al fisco y estafa. 
 [«'Lawfare' contra  Daniel  Jadue»]  

 El Clarín De Chile  

ALCALDE DANIEL JADUE 
FOTO FRANCISCO PAREDES

El proceso de investigación, conocido como el Caso Farmacias Populares, ha durado tres años y se centra en presuntas irregularidades ocurridas durante la presidencia de Jadue en la Achifarp, específicamente relacionadas con la compra y venta de insumos médicos para combatir la pandemia de Covid-19.

[ Pinche en la flecha para visionar el vídeo ] 

BURDA MANIOBRA : FISCAL NACIONAL INVOLUCRADO EN
CASO HERMOSILLA PIDE FORMALIZACIÓN A JADUE

Ayer por la tarde, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) ingresó la última querella contra Jadue por los mismos delitos. Se espera que el Ministerio Público solicite la prisión preventiva para el alcalde y los otros imputados.

Portada del periódico «El Mercurio», el eterno conspirador, - lanzó un bombardeo de preparación de terreno contra Daniel Jadue -  el 29 de Mayo 2024

PORTADA «EL MERCURIO»
DEL 
29 DE MAYO 2024

El ministro de Justicia, Luis Cordero, subrayó la importancia de la igualdad ante la ley, destacando que nadie está exento de responsabilidad. «En un sistema institucional como este, cuando uno dice que hay igualdad ante la ley y que nadie está exento de responsabilidad, está representado en esa audiencia», declaró.


   [ PINCHAR LA IMAGEN PARA AMPLIAR ]    

Manipulación y desprestigo con bulos y noticias falsas (fake news)

Este muro en la comuna de Ñuñoa amaneció empapelado de carteles
 contra el alcalde Jadue. Claramente alguien financia esta
campaña de desprestigio y amedrentamiento.

Daniel Jadue, militante del Partido Comunista de Chile y ex precandidato presidencial, es una figura central en la política chilena. Sus seguidores denuncian que esta formalización tiene indicios de persecución política. Esta mañana, numerosos manifestantes se congregaron en el Centro de Justicia de Santiago para expresar su apoyo al alcalde.

DIBUJO GATOSCOMUNISTAS

Una carta de apoyo a Jadue, firmada por más de mil personas y figuras públicas, ha circulado en las redes sociales. En ella, se expone la preocupación por lo que consideran una persecución política y una amenaza contra los principios del Estado de Derecho en Chile. La carta destaca la labor de Jadue en Recoleta, donde ha implementado proyectos innovadores como la Farmacia Popular, la Óptica Popular y la Universidad Abierta de Recoleta

«JADUE NO ESTÁ SÓLO! »
FLYER PCCH

Este muro en la comuna de Ñuñoa amaneció empapelado de carteles contra el alcalde Jadue. Claramente alguien financia esta campaña de desprestigio y amedrentamiento.

La Farmacia Popular de Recoleta ha sido especialmente significativa, permitiendo que más de 170 comunas en Chile establezcan farmacias municipales que ofrecen medicamentos a precios significativamente reducidos. La creación de la Achifarp buscaba ampliar esta iniciativa, pero problemas financieros debido a que varios municipios no pagaron sus cuotas llevaron a su quiebra, lo que ha sido utilizado como base para las acusaciones contra Jadue.

Portada del periódico «La  Tercera», guaripola de la derecha mediática chilena, - lanzó un bombardeo de preparación de terreno contra Daniel Jadue -  el 29 de Mayo 2024

PORTADA DEL PERIÓDICO «LA  TERCERA», DEL 29 DE MAYO 2024


El caso ha estado en investigación durante tres años, un periodo que los defensores de Jadue consideran excesivo y políticamente motivado. La carta de apoyo también denuncia una cobertura mediática sesgada que refuerza la percepción de un juicio con motivaciones políticas más que legales.

Entre las acusaciones contra Jadue se encuentran:

Estafa: Se alega un engaño hacia la empresa BestQuality, aunque no hay pruebas de reuniones o engaños directos por parte de Jadue.

Cohecho: Se menciona una supuesta solicitud de donación a BestQuality, sin evidencia comprobada de tal solicitud.

Administración Desleal: Se intentan atribuir faltas en la administración de la Achifarp como delitos, aunque Jadue no tenía responsabilidad directa en su gestión financiera.

Fraude al Fisco: Durante la pandemia, se realizaron compras de insumos médicos bajo marcos legales de emergencia, con total transparencia.
APOYO AL ALCALDE DANIEL JADUE DURANTE SU
FORMALIZACIÓN EN EL CENTRO DE JUSTICIA.
FOTO MARCELO HERNANDEZ / ATON CHIE

Los defensores de Jadue argumentan que estas acusaciones carecen de fundamentos sólidos y representan un uso indebido de los recursos legales contra una figura política destacada. Solicitan una revisión exhaustiva del caso para asegurar que se respeten los derechos del alcalde y se mantenga la confianza en las instituciones judiciales.

La audiencia de hoy será crucial para determinar el curso de este controvertido caso, que ha polarizado la opinión pública en Chile.

  [ PINCHAR LA IMAGEN PARA AMPLIAR ]    

EL ALCALDE DANIEL JADUE Y GIOVANNA HERRERA,
LA FISCAL DE LA FORMALIZACIÓN DE DANIEL
FOTOMONTAJE DIARIO LA TERCERA
PUBLICACIONES ANTERIORES :

 

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, GABRIEL BORIC FONT, REALIZARÁ GIRA A EUROPA

 [ PINCHAR LA IMAGEN PARA AMPLIAR ] 

FOTO PRENSA PRESIDENCIA CL

Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realizará gira a Europa junto a autoridades de Gobierno, parlamentarios, empresarios, profesores y comunidad científica La delegación que acompañará al Mandatario en las visitas oficiales en Alemania y Suecia, está compuesta por ministras y ministros de Estado, autoridades nacionales, parlamentarios y parlamentarias, empresarios y empresarias, académicos, académicas, científicos y científicas.

ANTONIO VALDIVIA, ENTREGA AL
PRESIDENTE GABRIEL BORIC 
UN DOCUMENTO HISTÓRICO
JULIO 2023
En Suiza y Francia, en tanto, el Jefe de Estado realizará visitas de trabajo y participará en dos importantes encuentros globales: la Cumbre por la Paz de Ucrania y la Cumbre de Alto Nivel sobre Educación en las que estará acompañado por ministros.

► À lire aussi :       LA PISTE D’ISTANBUL


El domingo 9 de junio, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, iniciará la gira presidencial por Alemania, Suecia, Suiza y Francia que tiene como foco prioritario ahondar en la agendas de inversión extranjera relativas a las energías limpias, la estrategia nacional del litio y la innovación productiva, y en la cooperación en el ámbito científico e innovación tecnológica. El viaje permitirá, además, impulsar el Acuerdo Marco Avanzado (AMA) firmado recientemente entre Chile y la Unión Europea, promover el respeto a los derechos humanos y del derecho a la educación, así como reiterar nuestro compromiso con el derecho internacional como forma de resolución de los conflictos que existen a nivel mundial.

► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR

BORIC Y MACRON, UNA IMAGEN NO MUY
RECURRENTE EN LA PRENSA TRADICIONAL X 

ILUSTRACIÓN DE INTERFERENCIA



Autoridades nacionales 

En Alemania y Suecia acompañarán al Mandatario el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero; el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry. En tanto, el ministro de Energía, Diego Pardow, acompañará al Presidente en Alemania y el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, lo hará en Francia.

► También le puede interesar :     EL MERCURIO, LA GIRA Y LA CONSTRUCCIÓN DE POLÉMICA

Se suman a la comitiva de ministros y ministras de Estado, autoridades nacionales como el presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco; el director ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente; la directora de Invest Chile, Karla Flores; y el director de ProChile, Ignacio Fernández.

La delegación parlamentaria, por su parte, estará conformada por diputados y diputadas de diversos sectores políticos: Tomás de Rementería (PS), Lorena Fríes (CS), Enrique Lee (Ind.), Vlado Mirosevic (PL), Érika Olivera (Demócratas), Marlene Pérez (UDI), Diego Schalper (RN) y Alberto Undurraga (DC); además de la senadora Ximena Órdenes (PPD) y el senador Sergio Gahona (UDI).

Delegación empresarial

La delegación empresarial que acompañará al Presidente Gabriel Boric Font, está conformada por la presidenta de la SOFOFA, Rosario Navarro; la directora de la Unidad de la Universidad de Concepción en Santiago y parte de la mesa para el fortalecimiento de la industria Biobío de Minecon y Mintrab, Marcela Angulo; el gerente de estrategia HIF Global y presidente de la Asociación Gremial de Empresas Productoras de Hidrógeno Verde y sus Derivados en la Región de Magallanes, Juan José Gana; el primer vicepresidente de CONAPYME, Germán Dastres; el vicepresidente de CONFECOOP, Mauricio Cárcamo; y el dirigente del sindicato de Celulosa Arauco y director de la Federación Nacional de Empresas Industriales, José Quiñilen.

También son parte de la delegación empresarial, la directora ejecutiva de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento ACERA A.G. y presidenta de la Asociación de Mujeres en Energía de Chile, Ana Lía Rojas; el CEO de Strong by Form, startup chilena que comenzará una alianza con BMW, Andrés Mitnik; la CEO de Sequre Quantum, primera empresa en desarrollar un sistema único de generación de números aleatorios cuánticos que utiliza interferometría cuántica, Paulina Assmann; la cofundadora y gerente comercial de VOENS, empresa reconocida por la embajada de Alemania en Chile por su rol de brindar servicios a la industria minera ofreciendo reutilización de agua, Valentina Varela; el director científico de Berking Biotechnology, académico y científico de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, Alejandro Rojas; la  gerenta general y cofundadora de NeoSensing, startup de biotecnología que busca desarrollar tecnologías para otorgar mayor resiliencia y bioseguridad para diferentes industrias, Anariky Negrete; y el cofundador y CEO de Global66, Tomas Bercovich. 

Delegación científica y académica

Junto al Jefe de Estado, participarán en la gira internacional el presidente de la Sociedad Chilena de Astronomía, que agrupa a la mayoría de los y las astrónomas del país, Bruno Días; la rectora de la Universidad de Chile, plantel que ha tenido un rol clave en el desarrollo de la astronomía en Chile, Rosa Devés; la investigadora, divulgadora científica y escritora que ha logrado adjudicarse la NASA Hubble Fellowship, la Jansky Fellowship y la 51 Pegasi b Fellowship, las tres becas de postdoctorado en astronomía más importantes de Estados Unidos, Teresa Paneque; la profesora de Castellano de Enseñanza Media, con veinticinco años de servicio y que trabajó por 18 años en el liceo Galvarino Riveros Cárdenas y que actualmente es la profesora encargada de la Escuela Rural Río Blanco, nominada al Global Teacher Price en 2022, Paula Miranda; el profesor de la asignatura “Ciencias para la ciudadanía” a estudiantes del Liceo Industrial de Recoleta y que ha participado activamente en las actividades e instrumentos del PAR Explora RM Norte, Claudio Miranda; y el investigador del Instituto Antártico Chileno y primer chileno en ser presidente del Comité Científico de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos, César Cárdenas. 

Antecedentes generales de la gira internacional 

Alemania- Berlín, la capital alemana, será la primera escala del Mandatario el 10 de junio, donde, en el marco de su visita oficial, será recibido por las más altas autoridades: el Canciller Federal, Olaf Scholz, y luego por el Presidente Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. Posteriormente se trasladará a Múnich, ciudad donde se encuentra la sede central del European Southern Observatory (ESO). 
 
Suecia- El jueves 13 de junio, el Mandatario iniciará su visita oficial a Suecia. En Estocolmo se reunirá con el Primer Ministro Ulf Krissterson; con el Rey Carl XVI Gustaf y con el Presidente del Parlamento sueco, Andreas Norlén. Además, participará en una reunión con la Plataforma de Cooperación Académica de Chile-Suecia y visitará un centro de prevención del delito orientado a jóvenes, entre otras actividades. 
 
Suiza y Francia- El fin de semana del 15 y 16 de junio se desarrollará en la localidad de Bürgenstock, cerca de la ciudad suiza de Lucerna, la Cumbre por la Paz en Ucrania. La gira por Europa concluirá con una visita de trabajo en París, Francia, donde el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezará el Mecanismo de Alto Nivel del ODS4, cuyo tema es la Contribución de la Educación para la Cumbre del Futuro que se realizará en septiembre.
 
El regreso del Mandatario a Chile está previsto para el día martes 18 de junio.

lundi 27 mai 2024

CÓMO LA EXTREMA DERECHA SE HA INSTALADO EN EL CORAZÓN DE LA UNIÓN EUROPEA, POR MIQUEL RAMOS

[ PINCHAR LA IMAGEN PARA AMPLIAR ]

CÓMO LA EXTREMA DERECHA SE HA
 INSTALADO EN EL CORAZÓN DE LA
UNIÓN EUROPEA, POR MIQUEL RAMOS

[ Pinche en la flecha para visionar el vídeo ]

Cómo la extrema derecha se ha instalado en el corazón de la Unión Europea, por Miquel Ramos

CHILE: MURIÓ EDUARDO CONTRERAS MELLA

     [ PINCHAR LA IMAGEN PARA AMPLIAR ] 

EDUARDO CONTRERAS 

Chile: fallece  Eduardo Francisco Contreras Mella, abogado patrocinante de la primera querella criminal contra Augusto Pinochet, el 12 de enero de 1998. / Eduardo Contreras Mella nació en Chillán, el 7 de febrero de 1940,  fue un abogado, periodista, profesor y político chileno. Militante del Partido Comunista de Chile (PCCh), fue alcalde de la ciudad de Chillán y diputado. En 2014 fue designado Embajador Plenipotenciario y Extraordinario de Chile en Uruguay durante el gobierno de Michelle Bachelet. El activista chileno Eduardo Contreras  falleció este domingo 26 de mayo, a los 84 años. /

 EL ABOGADO EDUARDO CONTRERAS
Y GLADYS MARIN,  PRESENTAN LA
 PRIMERA QUERELLA CRIMINAL
CONTRA AUGUSTO PINOCHET

Este político y activista de los derechos humanos en 1973, fue elegido diputado por la Decimosexta Agrupación Departamental "Chillán, Bulnes y Yungay", Región del Biobío. Alcalde de Chillán en 1971 y regidor de la Municipalidad de Chillán entre 1967 y 1973. 

Inició sus actividades políticas como dirigente secundario e universitaria.

EDUARDO CONTRERAS MELLA
FOTO  ARCHIVO BNC

En 1963 se incorporó al PCCh donde llegó a ser dirigente regional. Asesor Jurídico de la Central Única de Trabajadores de Ñuble y de la Confederación Campesina e Indígena.

En 1967 fue electo regidor por la Municipalidad de Chillán ejerciendo hasta 1973. Paralelamente, ocupó el puesto de alcalde de esa misma ciudad en 1971 por once meses.

Durante su exilio vivió en Panamá, Cuba y México.

EL PRESIDENTE GABRIEL BORIC Y EL
 PDTE DEL PCCH LAUTARO CARMONA EN
 EL  FUNERAL DE EDUARDO CONTRERASnull 

Tras su regreso a Chile retomó la asesoría jurídica de importantes Sindicatos y Federaciones siendo además director jurídico de la Municipalidad de Ñuñoa y director de la Escuela de Derecho de la Universidad de Ciencias y Artes Sociales, ARCIS en Santiago.

Docente de Economía Política, Derecho Usual e Introducción a la Filosofía en la Universidad de Concepción con sede en Chillán.

A partir de 1998 centró su actividad profesional en los Derechos Humanos, contando entre sus juicios el caso Pablo Neruda. Ha participando en seminarios especializados en Chile y el exterior y como subdirector del semanario “El Siglo”.

En las elecciones parlamentarias de 2005 se presentó como candidato a diputado por el Distrito Nº 28, Región Metropolitana, en representación del PCCh (Pacto Juntos Podemos Más), sin resultar electo.

Su velatorio se realiza en la Casa Museo MichocánCasa Museo Michocán de los Guindos («La Michoacana») en la comuna de La Reina.

[ Pinche en la flecha para visionar el vídeo ]


SOBRE EL MISMO TEMA :

vendredi 24 mai 2024

PACTO « CONTIGO CHILE MEJOR» PRESENTÓ IMAGEN DE CAMPAÑA MUNICIPAL

  [ PINCHAR LA IMAGEN PARA AMPLIAR ]

PROPAGANDA ELECTORAL

Santiago. 24/5/2024. El pacto “Contigo Chile Mejor” presentó una imagen unitaria y una Plataforma Web que busca favorecer la participación de la ciudadanía, donde se dan a conocer los fundamentos del pacto y las candidaturas que competirán en 46 comunas del país, de cara a las próximas elecciones primarias del 9 de junio, previo a las municipales de octubre de este año.

 PROPAGANDA ELECTORAL

[ Pinche en la flecha para visionar el vídeo ]


 

El Siglo 

El pacto que reúne al Partido Comunista, Partido Socialista, Convergencia Social, Revolución Democrática, Comunes, Partido Radical, Democracia Cristiana, Partido Por la Democracia, Federación Regionalista Verde Social, Partido Liberal y Acción Humanista, junto a presidencias y secretarías generales, realizó la presentación de esta nueva imagen y plataforma del pacto “Contigo Chile Mejor” www.contigochilemejor.cl que “busca representar la diversidad de candidatas y candidatos a lo largo de todo Chile”.

Haciendo referencia a la unidad del sector, Camilo Escalona Secretario General del PS, señaló: “El interés nacional nos exige candidaturas unitarias en cada una de las comunas, la democracia chilena amenazada por la ultraderecha que no tiene patria, se puede fortalecer mejorando las instituciones, y eso comienza por la más importante que tiene el Estado de Chile, los municipios, que están en directo contacto con la comunidad. Por eso, nuestra voluntad es presentar las mejores candidaturas unitarias en cada comuna para fortalecer el gobierno local”.

Las dirigencias dieron a conocer el logo del conglomerado y una Plataforma Web que cuenta con información del pacto, de las candidaturas que compiten a lo largo del país, una sección de voces ciudadanas, donde las personas pueden dejar su opinión, además de una sección de preguntas frecuentes, que hace un recuento de las fechas claves del proceso, explicando quiénes pueden participar de estas elecciones y cómo hacerlo.

Sobre esta nueva herramienta Web que queda a disposición de la ciudadanía, Cristóbal Barra, vicepresidente del PPD, señaló: “La web www.contigochilemejor.cl es una página interactiva que las familias podrán visitar región por región, comuna por comuna, en todos los territorios donde presentemos candidaturas a las primarias. De esta manera, podrán conocer nuestras cartas, sus propuestas, y las iniciativas que, junto a los partidos del oficialismo y la DC, hemos diseñado. Llamo a las familias a votar por el pacto Contigo Chile Mejor porque somos una alianza que busca mejorar la salud en todas las comunas del país, mejorar los espacios públicos y, por supuesto, atender la gran demanda de seguridad. Tenemos un compromiso férreo con este último punto, el cual nuestros candidatos defenderán en cada comuna del país”.

Consultada por este tema, Bárbara Figueroa, secretaria general del PC, señaló: “La principal herramienta que entrega esta Plataforma Web a la ciudadanía es la información con la cual nosotros nos constituimos como pacto Contigo Chile Mejor e identificar cuáles son las principales preocupaciones que estamos atendiendo, que estamos asumiendo y que son de interés de la ciudadanía, y lo segundo es el conocimiento de nuestros candidatos y candidatas para este proceso de primaria que enfrentamos el 9 de junio, pero también en miras a lo que va a ser la elección municipal el 27 de octubre”.

Fruto de este pacto histórico, compuesto por los 10 partidos del oficialismo, que son parte del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font, más la Democracia Cristiana, es que nace esta imagen que identificara el pacto de alcaldes/as, dando muestra de la unidad y diversidad de las actorías que la representan, referentes para el desarrollo y crecimiento del país, quienes han mostrado una responsabilidad y compromiso con Chile.

Haciendo referencia a los atributos de las candidatas y candidatos del pacto, Tatiana Urrutia, Secretaria General del FA, señaló: “Las candidaturas que compiten este 9 de junio y que podrán encontrar en la plataforma de Contigo Chile Mejor no son candidaturas al azar, sino que cumplen con los requisitos para ofrecer a las y los vecinos, de cada una de las comunas, gestiones responsables a partir del compromiso que cada uno ya tiene con la comunidad, representando la diversidad que el pacto ofrece a las y los chilenos en cada comuna del país”.

Consultada por este tema, Alejandra Krauss, secretaria nacional de la DC, señaló: “Las y los candidatos del pacto tienen algo en común que es el real compromiso con las transformaciones sociales que las y los chilenos necesitan hoy. Sin contar que nuestros liderazgos tienen experiencia en el territorio, son cercanos, muchos y muchas son dirigentes sociales y están en sintonía con las necesidades de cada una de las comunas que esperan representar. Tenemos un muy buen equipo de candidaturas municipales que en parte se definirá el próximo 9 de junio, en las primarias, para luego en unidad ganar en octubre por el bien de Chile y su gente”.

Esta presentación, que se enmarca en el trabajo de los partidos catalogado como “una oportunidad para fortalecer la unidad de la centro-izquierda”, contrasta con el sector de la oposición, quienes no han logrado llegar a acuerdos sustantivos para afrontar estos comicios. Por su parte, el pacto “Contigo Chile Mejor” busca dar coherencia, gobernabilidad al país y asumir los desafíos en cada una de las comunas donde se competirá, con el compromiso de construir un país más unido, seguro y próspero. Al mismo tiempo, los once partidos continúan sosteniendo conversaciones para definir cómo afrontarán la elección de gobernadoras y gobernadores regionales.

Para las primarias de este 9 de junio, se invita a la ciudadanía a ingresar a la plataforma web y conocer sobre este proceso de elecciones, con la información sobre el pacto “Contigo Chile Mejor” y sus candidaturas a primarias a lo largo de Chile: www.contigochilemejor.cl


PUBLICACIONES ANTERIORES :

jeudi 23 mai 2024

DANIEL JADUE SIN MAQUILLAJE #183

     [ PINCHAR LA IMAGEN PARA AMPLIAR ]

PANTALLAZO SIN MAQUILLAJE -
DANIEL JADUE SIN MAQUILLAJE #183

 SIN MAQUILLAJE CAPÍTULO 183
CESAR ABU-EID Y DANIEL JADUE

Pinche aquí para visionar el vídeo ] 

Daniel Jadue Sin Maquillaje #183
del  jueves 23 de mayo de 2024

hoy en el #SinMaquillaje, hablaremos sobre la Crisis Inmobiliaria; Nuevo sueldo mínimo; Solicitud de arresto a Netayahu y Galant por crímenes de guerra contra Palestina; Ataque a Robert Fico, y más. Les esperamos a las 19h! 

► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR

mercredi 22 mai 2024

EL IBEX LEGITIMA A MILEI

    [ PINCHAR LA IMAGEN PARA AMPLIAR ] 

EL IBEX LEGITIMA A MILEI

[ Pinche en la flecha para visionar el vídeo ] 


El 20 de mayo 2024 Pablo Iglesias interviene en el programa argentino “El destape

► À lire aussi :        CRISE DIPLOMATIQUE ENTRE L’ESPAGNE ET L’ARGENTINE, APRÈS DES PROPOS DE JAVIER MILEI 

Ibex 35, un indice boursier de la bourse de Madrid

El IBEX 35 (acrónimo de Iberia Index​) es el principal índice bursátil de referencia de la bolsa española elaborado por Bolsas y Mercados Españoles (BME). Está formado por las 35 empresas con más liquidez que cotizan en el Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE) en las cuatro bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia). 

     [ PINCHAR LA IMAGEN PARA AMPLIAR ] 


DESSIN SERGIO LANGER

[ Pinche en la flecha para visionar el vídeo ]