lundi 8 septembre 2025

CAMILA VALLEJO EMPLAZA A KAST POR REFORMA DE PENSIONES Y SILENCIO FRENTE A RED DE BOTS

   [ Pinchar la imagen para ampliar ]

El Clarín
Poder y Política Portada / Camila Vallejo emplaza a Kast por reforma de pensiones y silencio frente a red de bots / La polémica por la propuesta previsional de José Antonio Kast y las denuncias de redes de bots ligadas a su candidatura volvieron a cruzar la agenda política este fin de semana. La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, cuestionó en duros términos al abanderado del Partido Republicano, instándolo a despejar la incertidumbre sobre su programa de pensiones y a dar una explicación sobre las acusaciones que lo vinculan a campañas de desinformación digital.

por El Clarín de Chile  8 septiembre, 2025 / Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos

El flanco previsional

en entrevista con Estado Nacional de TVN, la vocera del Ejecutivo sostuvo que la propuesta de Kast en materia de pensiones deja más dudas que certezas. Según las bases programáticas del candidato republicano, la idea es sustituir el financiamiento estatal por la inversión en instrumentos financieros, de modo que el aporte adicional de cotización vaya directo a las cuentas individuales de los trabajadores.


 ► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR 

«OYE, JOSÉ ANTONIO BOTS... NOS PILLARON»
DIBUJO DAMIVAGO

Para Vallejo, esto implica un riesgo directo para la seguridad social:

“Está la PGU, que empezó a aumentar ahora en septiembre a 250 mil pesos para las personas de 82 años o más. Pero también hay otro componente que reconoce años cotizados y compensa la expectativa de vida de las mujeres. Ese componente es seguridad social, y el candidato republicano dijo que lo iba a eliminar. Ahí está la incertidumbre”.

La ministra enfatizó que si Kast promete mantener los beneficios, debe explicar con claridad de dónde saldrá el financiamiento:

“Si tú dices ‘voy a eliminar la seguridad social, pero mantendré el beneficio’, y no dices cómo, lo que corresponde es que se aclare”.

CÍRCULO VICIOSO

El escándalo de los bots

Vallejo también volvió sobre el reportaje de Chilevisión que reveló la existencia de grupos de trolls y cuentas falsas que, operando coordinadamente, lanzaron ataques contra las candidatas presidenciales Evelyn Matthei y Jeannette Jara. Según la investigación, detrás de estas cuentas se encontraban incluso figuras como Patricio Góngora, exdirector de Canal 13, quien renunció tras la emisión del reportaje.

En esa línea, la ministra fue categórica:

“Hay un reportaje que señala que son seguidores de republicanos. Por eso se le ha pedido al candidato Kast que diga si es así, y que incluso señale que esto no debiera ser parte de la conversación, menos en un contexto electoral”.

Hasta ahora, Kast no ha condenado la operación de estas redes, limitándose a culpar a la izquierda de un montaje, lo que ha intensificado las críticas desde distintos sectores políticos.

El debate por la prescindencia

El rol activo de la vocera ha motivado reproches desde la oposición, que acusa al gobierno de no respetar la prescindencia electoral. Consultada al respecto, Vallejo rechazó la imputación:

“En lo absoluto. Hemos sido totalmente prescindentes. Lo que pasa es que tenemos opinión política y enfrentamos la desinformación sobre la gestión de gobierno”.

La ministra agregó que la Moneda no se quedará en silencio cuando los candidatos usen al gobierno como blanco permanente de ataques:

“No nos vamos a callar. Tenemos candidatos que hablan todo el tiempo del gobierno y nos toca responder, sobre todo cuando se trata de mentiras”.

Contexto: la semana de Kast a la defensiva

Las declaraciones de Vallejo se suman a una semana particularmente difícil para el abanderado republicano. El reportaje de CHV no solo reveló la operación de bots [aféresis de robots] en su entorno, sino que motivó la apertura de una investigación de la Fiscalía, que designó a un persecutor para indagar eventuales delitos informáticos y asociación ilícita.

Además, las críticas se ampliaron cuando el propio Kast intentó desacreditar la investigación vinculando al periodista Sergio Jara, hermano de la candidata oficialista, lo que fue desmentido de inmediato por Chilevisión y por figuras del mundo de las comunicaciones.

En este marco, las presiones sobre el líder republicano aumentan. Mientras Matthei y Jara han emplazado directamente a Kast a condenar estas prácticas, desde el oficialismo y el gobierno el cuestionamiento central es su silencio: la falta de un deslinde claro con quienes promueven la mentira y el odio en redes sociales.

[ Pinche en la flecha para escuchar el vídeo ]