[ Pinchar la imagen para ampliar ]
![]() |
| EL INICIO DE LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL: JARA LIDERA, PERO LA BATALLA ESTÁ EN LOS INDECISOS |
Poder y Política Portada /El inicio de la campaña presidencial: Jara lidera, pero la batalla está en los indecisos / La campaña presidencial entró oficialmente en tierra derecha la semana pasada, con el despliegue de lienzos, banderas y actos en las calles. Y aunque las encuestas muestran estabilidad en la fotografía general, con Jeannette Jara al frente, José Antonio Kast al acecho y Evelyn Matthei consolidada en tercer lugar, lo que está en disputa no es solo quién lidera la primera vuelta, sino qué capacidad tendrán los comandos de cada candidato para conquistar al electorado que aún no se decide.
El Clarín
por Simon Del Valle 22 septiembre, 2025 Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos
Jara arriba en los sondeos
Los datos de Criteria mantienen a la candidata de Unidad por Chile en primer lugar con un 29% de apoyo, seguida por Kast con 25% y Matthei con 16%. En la Cadem, Jara también lidera con 26%, Kast cae a 24% y Matthei retrocede a 16%. En la UDD, en cambio, es Kast quien figura en primer lugar con 25%, seguido por Jara (23%) y Matthei (17%).
![]() |
| «¡Es oficial! Somos el número 2 en la papeleta2️⃣✌️» FLYER JANNETTE JARA |
► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR
Las variaciones son menores y confirman un escenario estable: Jara encabeza en la mayoría de los estudios, Kast muestra signos de desgaste y Matthei no logra romper el techo del tercer lugar. Pero también dejan un dato clave: los indecisos y quienes declaran que votarán nulo o blanco alcanzan entre un 7% y un 22% según la encuesta. Esa franja, inédita en magnitud en el marco del voto obligatorio, puede inclinar la balanza en noviembre.
Salir de la “zona de confort”
El comando de Jara parece haber tomado nota. Como señaló El Siglo, dirigentes de los partidos que la respaldan —desde el PC hasta la DC— han llamado a “salir de la zona de confort” y a disputar los votos más allá de la base tradicional de la izquierda. La estrategia apunta a esos cinco o seis millones de nuevos electores que el voto obligatorio pone en el mapa: indecisos, votantes de centro, jóvenes, mujeres y sectores vulnerables que no se identifican con partidos.
El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, fue claro: la campaña debe desplegarse en los hogares, los lugares de trabajo y estudio, los barrios y poblaciones. No basta con actos entre convencidos, el desafío es convencer a quienes dudan. En esa misma línea, Marcos Barraza advirtió que el diálogo con el electorado “no puede ser paternalista ni defensivo, debe ser abierto, honesto y capaz de retroalimentarse”.
El desafío de crecer
La candidatura de Jara lidera, pero no le basta con asegurar la primera vuelta. En los escenarios de balotaje, aún pierde frente a Kast y Matthei. Por eso la campaña se juega en doble pista: consolidar la ventaja en las encuestas y, al mismo tiempo, crecer hacia nuevos segmentos para superar el 30% en noviembre y proyectarse competitiva en diciembre.
Los próximos dos meses pondrán a prueba esa capacidad de expansión. No es un desafío menor: se trata de quebrar inercias de campaña, apostar por el territorio y asumir que la disputa central ya no está entre los convencidos, sino en la franja amplia de los que miran con distancia la política, pero que ahora tendrán que votar.
Ese es, finalmente, el verdadero terreno donde se decidirá si Jara logra convertir su ventaja en un triunfo real o si la maquinaria de la derecha se reordena en segunda vuelta.
Simón del Valle
[ Pinche en la flecha para escuchar el vídeo ]
SUR LE MÊME SUJET :

