[ Pinchar la imagen para ampliar ]
![]() |
19 DE AGOSTO DE 2025, VALPARAÍSO, CHILE: JEANNETTE JARA, CANDIDATA PRESIDENCIAL, LLEGA A VALPARAÍSO PARA PARTICIPAR EN EL DIÁLOGO "SOLUCIONES PARA CHILE". FOTO CRISTÓBAL BASAURE ARAYA |
Elecciones Chile 2025 / Chile: Candidatos presidenciales afirman sus posiciones / A casi 50 días de la elección del 16 de noviembre, la candidata progresista Jeannette Jara consolida su posibilidad de pasar a la segunda vuelta de diciembre, a la que llegarán solo dos de los actuales ocho postulantes a La Moneda / unque con distintas metodologías y tamaños de muestras, las empresas y centros de estudios que han realizado encuestas en Chile -durante la última semana de septiembre- han coincidido en algunas conclusiones sobre la carrera presidencial: la candidata oficialista Jeannette Jara encabeza la competencia en primera vuelta y ha conseguido reunir el respaldo que tiene el gobierno de Gabriel Boric, de la cual fue ministra de Trabajo; su posición es firme y tiene eventualmente asegurado su paso al balotaje.
Canal
RED
Libio Pérez Zúñiga 01/10/25 |
![]() |
JARA PRESIDENTA ️ / #Vota2 ✌🏼\ |
Los mismos sondeos muestran que el postulante ultraderechista José Antonio Kast ha caído desde julio nueve puntos, pasó hace un par de semanas al segundo lugar y su posición está amenazada por la economista de la derecha tradicional, Evelyn Matthei. Ambos hicieron ajustes en sus campañas, modificaron sus equipos y reorientaron sus estrategias electorales. Las cifras dicen que se han equivocado, Kast al centrar su discurso en un “Chile que se cae a pedazos” y proponer la idea de que el suyo será un “gobierno de emergencia” y por tanto requerirá de medidas radicales y postergará otras -como algunos derechos- para priorizar las urgencias.
![]() |
JANNETTE JARA PRESIDENTA ️ / #Vota2 ✌🏼\ |
► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR
Matthei puso a cargo de su campaña al influyente empresario Juan Sutil, acompañado del experimentado senador de la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI), Juan Antonio Coloma, quienes hicieron un giro de la estrategia hacia un líquido centro político y una batería de propuestas que hagan sentido con un electorado que se ubica “entre los extremos que polarizan” al país. Pero la fórmula no ha rendido.
La candidata oficialista Jeannette Jara encabeza la competencia en primera vuelta
La promesa de Kast y Matthei es un ajuste en la economía: Kast propone recortar 6 mil millones de dólares en 18 meses, mientras Matthei dice que cortará 8 mil millones en cuatro años. Los postulantes a La Moneda no han especificado qué sectores se verán afectados por los recortes que prometen, aunque es claro que la prioridad será reducir el Estado. “Sacaremos a más de cien mil operadores políticos que están enquistados en el Estado”, ha dicho Kast. Y ninguno de los dos han precisado si eliminarán ministerios, como ha anunciado el diputado Johannes Kaiser, el otro ultraderechista en competencia, quien dijo que eventualmente refundirá los 23 ministerios actuales en solo ocho. El parlamentario y líder del Partido Nacional Libertario está en cuarto lugar en las encuestas, casi en empate con el populista Franco Parisi, con escasas posibilidades de alcanzar la posición de tercer lugar que ocupa Matthei.
Según el sociólogo y director de la encuesta “La cosa nostra”, Alberto Mayol, “hoy la elección no está definida, pero el tiempo juega en contra de quienes no logren ordenar sus campañas”, dice, en alusión a los cambios de equipos, giros de estrategia y ajustes de discursos que realizan todos los candidatos, a unos 50 días de la elección. La advertencia tiene relación con los tiempos cada vez más breves, donde los errores se pagan caro.
Pese a las tensiones que ha tenido en la alianza integrada por socialdemócratas, democristianos y partidos de la izquierda, Jeannette Jara ha logrado captar la votación base del progresismo y superar al candidato de la ultraderecha. Con ello ha garantizado su paso a la segunda vuelta prevista para diciembre. Jara ha ido despejando los problemas que ha tenido con su propio partido, el comunista, así como las tensiones que dejó la conformación de las listas parlamentarias y la elaboración de su programa de gobierno en el que se expresa la amplitud y diversidad de las fuerzas que dan sustento a su candidatura. También introdujo un ajuste en su estrategia, al dejar de asistir a debates organizados por gremios empresariales para realizar recorridos por las quince regiones de Chile en las que participó en masivos actos de apoyo a su postulación a La Moneda, y a poner en movimiento una extensa red de candidatos parlamentarios, a los representantes locales de municipalidades y las militancias partidarias.
![]() |
Los mismos sondeos muestran que el postulante ultraderechista José Antonio Kast ha caído desde julio nueve puntos
Las elecciones de noviembre tienen la particularidad de sumar más de cuatro millones de nuevos votantes, luego de una reforma que impuso el voto obligatorio y otorgó el derecho, además, a casi 900 mil sufragistas extranjeros residentes en el país. Así, suman casi cinco millones las personas que obligatoriamente irán a las urnas y que, eventualmente, definirán los resultados. El padrón total llega a 15,7 millones de electores que tendrán ocho candidatos presidenciales en la papeleta, y además escogerán 155 diputados y diputadas, junto a 23 de los 50 senadores que suma la cámara alta.
Con la agenda copada por los problemas de seguridad pública, los candidatos de las derechas tienden a parecerse a la hora de proponer soluciones, muchas de ellas a todas luces inviables, como reponer la pena de muerte, minar las fronteras para frenar el ingreso ilegal de migrantes, las mega cárceles en el desierto o la militarización de las ciudades. Cada candidatura busca fórmulas para aumentar el empleo, incentivar el crecimiento de la economía o ampliar derechos (y también restringirlos). Mientras Kast y Matthei se enfrascan en la disputa por la hegemonía en la derecha, Jara recurre a sus habilidades blandas, la cercanía, la historia vital, la empatía y una persistente propuesta de más derechos sociales y de gobernabilidad. Pero todos, al mismo tiempo, miran hacia la segunda vuelta, la que definirá la carrera final. Pero esa se trata de otra elección.
[ Pinchar la imagen para ampliar ]
![]() |
«¡Es oficial! Somos el número 2 en la papeleta2️⃣✌️» FLYER JANNETTE JARA |
SOBRE EL MISMO TEMA :