mercredi 12 novembre 2025

CASO MUÑECA BIELORRUSA: PRESOS LOS OPERADORES DE LA CAMPAÑA CONTRA JADUE

[ Pinchar la imagen para ampliar ]

CASO MUÑECA BIELORRUSA: PRESOS LOS OPERADORES DE LA CAMPAÑA CONTRA JADUE

Caso Muñeca Bielorrusa: Presos los Operadores de la Campaña contra Jadue / Antes se pilla al ladrón que al cojo; el que mal anda, mal acaba; el que a hierro mata, a hierro muere; de tanto ir el cántaro al agua, al final se rompe. Todas esas premisas se cumplen y explican la prisión preventiva de los abogados Mario Vargas Cociña y Eduardo Lagos Herrera, que entre otros dudosos méritos, ofician de operadores en terreno de la persecución judicial contra Daniel Jadue.

Por Francisco Herreros  Por Red Digital -11/06/2025   

FRANCISCO HERREROS,
DIRECTOR #REDDIGITAL.CL 

estos astutos leguleyos; lobistas a sueldo; pescadores de agua turbia; rastacueros de oficio; rábulas al pedo y tinterillos facilones, fueron sorprendidos con las manos en la masa, por delitos reales, y no preconstituidos, como ellos hicieron con Jadue.

INICIA LA AUDIENCIA DE FORMALIZACIÓN A GONZALO MIGUELES,
PAREJA DE LA EXMINISTRA ÁNGELA VIVANCO, Y LOS ABOGADOS
 EDUARDO LAGOS Y MARIO VARGAS, POR SU PRESUNTA PARTICIPACIÓN
 EN EL LITIGIO ENTRE EL CONSORCIO CHILENO-BIELORRUSO
BELAZ MOVITEC Y LA MINERA ESTATAL CODELCO.
FOTO VÍCTOR HUENANTE
► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR

Para todos los efectos, cohecho, soborno y lavado de activos, en el caso muñeca bielorrrusa, una cadena de favores, resoluciones y triangulaciones financieras, que ocasionaron el pago de Codelco de $17.176.977.730; US$ 17,7 millones al cambio actual; estafa que redundó en directo detrimento del patrimonio público y en abierto beneficio del consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec, CBM, y sus cabilderos; los mencionados Vargas Cociña y Lagos Herrera.

► También le puede interesar :       EL VÍNCULO SECRETO DE LAS AFP CON LA FUNDACIÓN DE BERNARDO FONTAINE

El negocio, que había nacido como una simple importación de camiones mineros, terminó en un escándalo de enormes propociones, que ya tiene a una exministra, Angela Vivanco, expulsada del poder judicial y con alta probabilidad de caer en chirona; lo mismo que su pareja, Gonzalo Migueles; y tres abogados imputados, dos de ellos presos.

Caso Muñeca Bielorrusa: Presos los Operadores de la Campaña contra Jadue.  

CASO MUÑECA BIELORRUSA: PRESOS LOS
OPERADORES DE LA CAMPAÑA CONTRA JADUE.
En síntesis, las causas remiten al litigio Codelco-CBM por incumplimiento de contrato de la empresa bielorrusa y empezó en la Corte de Apelaciones de Copiapó, en marzo de 2023, con un fallo en que los bielorrusos debían pagar US$ 20 millones, en boletas de garantía, a Codelco.

FOTOMONTAJE CIPER
Sin embargo, la Corte Suprema dictaminó que debía ser la minera estatal la que desembolsara en favor de los bielorrusos los US$ 2O millones, más otros US$ 5 millones por concepto de gastos varios.


Entre junio de 2023 y junio de 2024, el máximo tribunal falló en seis ocasiones en favor de CBM. En todas ellas, la presidenta interina de la sala era doña Angela Vivanco Martínez, elevada al máximo tribunal en el segundo gobierno de Sebastián Piñera, su correligionario de partido (RN).


Caso Muñeca Bielorrusa: Presos los Operadores de la Campaña contra Jadue.

ANGELA VIVANCO, LA MUÑECA
SÍMBOLO DE LA CORRUPCIÓN JUDICIAL.

El punto de quiebre de la impunidad de esta red de la más alta corrupción imaginable, dado que llega hasta la propia Corte Suprema, remonta a los registros bancarios de Gonzalo Migueles de junio de 2024.

Entre el lunes 17 y el miércoles 19 de ese mes, la pareja de la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, recibió cinco transferencias bancarias, por $5 millones cada una, de de parte de la sociedad Yamil Najle Empresa Periodística E.I.R.L, que controla el periódico El Heraldo de Linares, personaje, dos meses después de las transferencias, fue nombrado como conservador de bienes raíces de la ciudad, por la Corte de Apelaciones de Chillán; ejemplo de como operan, reptan y se reproducen las redes de corrupción.

Un día después de su expulsión del Poder Judicial, la fiscalía logró alzar el secreto bancario de Vivanco, de su pareja, Gonzalo Migueles, y de al menos tres de los abogados que representaron a CBM en su disputa con Codelco: Mario Vargas, Eduardo Lagos y Gabriel Silber. 

El análisis de esas cuentas bancarias, a cargo del OS7 de Carabineros, determinó la ampliación de la indagatoria del Ministerio Público desde cohecho, tráfico de influencias y negociación incompatible, a lavado de activos.


 

En esencia, una estructura con capas con capas sucesivas de contratos, estudios jurídicos y empresas offshore destinadas a ocultar los pagos de sobornos.

Con la ansiedad del avaro. Lagos Herrera cometió un error fatal que conduciría la investigación hasta el punto actual. Hasta ahora, está acreditado que recibió al menos $1.026.602.196 en su cuenta corriente, de parte de Codelco, pieza clave de la investigación, toda vez que también está probado que transfirió $820 millones a Inversiones Mar Adriático Limitada, propiedad de una de las familias controladoras del consorcio chileno bielorruso CBM. (1)

Con tal contundencia de pruebas, si la exministra Vivanco, su marido y los tres abogados de la trama, incluyendo a Gabriel Silber, llegaran a librar piolas, sólo podrá atribuirse a una operación política de impunidad y tráfico de influencias en gran escala, comparable al reciente fallo de SQM.

Temibles operarios del lawfare contra Daniel Jadue

Lagos y Vargas son abogados que se especializan en representar, por así decirlo, a la hez de la sociedad; evidentemente de alto coturno, billete largo y cuello y corbata. .

En ese tenor defienden, o han defendido, al cura pedófilo John O’Really; a Nano Calderón, acusado de parricidio frustrado contra su padre; al director de teleseries Herval Abreu, acusado de abuso sexual y de poder por siete actrices; al exdiputado Gustavo Hasbún, UDI, imputado de solicitar coimas para dar preferencias a determinados proyectos; al exalcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera, condenado por delitos de corrupción; a Marco Antonio López, conocido como «Parived», el señor de los relojes; a Patricio Maturana, autor del disparo que cegó a Fabiola Campillai, así como a numerosos imputados en los casos SQM y Caval.

Pero para los efectos que interesan a este informe, son los operadores en terreno de la operación de lawfare contra Daniel Jadue, diseñada en el estudio jurídico Chadwick y Hermosilla, a principios de 2020.

No es un decir. Veamos.

Son los abogados de César Ramírez Ramírez, primer querellante contra Daniel Jadue, quién después se «autoinculpó» de soborno por cohecho de Jadue, en una reunión que nunca existió. También lo eran cuando Ramírez fue condenado por estafa, por operaciones ficticias de exportación e importación de frambuesas, en 2020.

El 1 de marzo de 2021, Best Quality, representada por estos tunantes, protestó un cheque de Achifarp, de $103 millones 530 mil pesos.

El 5 de marzo, ambos granujas presentaron una querella contra Daniel Jadue, por el presunto delito de estafa, libelo que originó la causa por la cual está en prisión domiciliaria. Hasta hoy, ni la fiscalía ni los tribunales han explicado por qué una deuda, que estaba siendo pagada, se transforma de improviso en estafa, por virtud de la acción de estos leguleyos, hoy en prisión preventiva.

El 22 de abril de 2022 se notifica a Daniel Jadue la demanda de gestión preparatoria ejecutiva, entablada por BQ ante el 17° Juzgado Civil de Santiago.

El 9 de junio, sin otro antecedente que la declaración de César Ramírez, representado por Vargas Cociña y Lagos Herrera, la abogada del estudio jurídico Chadwick Hermosilla, Ximena Risco, presentó una querella por el delito de cohecho, acogida a trámite de inmediato y remitida la fiscalía centro norte, donde encontró cálida hospitalidad en la fiscal Giovanna Herrera.

El 23 de junio BQ presentó una demanda de liquidación forzosa de la Achifarp, origen de la causa 5512-2021, en el 4° juzgado civil de Santiago.

El 30 de junio, el cuarto juzgado civil decretó la liquidación forzosa de Achifarp, por demanda presentada por los susodichos testaferros.

¿Qué empresa privada, por deudas exponencialmente superiores, ha sido víctima de semejante persecución multidimensional?

Necesariamente, en algún punto de la línea de tiempo, el cotejo de la actuación de Lagos Herrera y Vargas Cociña en los casos muñeca bielorrusa y Achifarp, debiera iluminar el discernimiento de los tribunales, en el sentido de que se trata de una maniobra cuidadosamente urdida por quienes conocen el derecho -ya que no la justicia-; tienen motivos de diversa índole para atacar a Jadue y disponen de mano de obra mercenaria, como la de ambos bergantes y perdularios.

Enajenada obsesión

En el contexto de la campaña, La Tercera, hoy pálido fatasma de un pasado duopólico, sigue empecinada en su obsesivo acoso a Daniel Jadue.

Con la técnica, que en en la clásica jerga periodística se denomina jaita, se ha dedicado a proclamar, poco menos que en calidad de descubrimientos extraordinarios, efectos administrativos resultantes de la aberrante y espuria resolución del Tricel, al amparo de titulares sensacionalistas, tales como Nuevo castigo para Daniel Jadue: ya no es militante del Partido Comunista tras ser formalizado , o Fuera del Congreso y también del núcleo de poder del PC: Jadue es removido de la comisión política de su partido.

Refrito de lugares comunes, repetición hipnótica de dos o tres ideas simples y paradigma de desinformación bajo ropaje «profesional».

Jadue respondió con la tranquilidad de los que nada temen, por la seguridad de los que saben lo que no han hecho y por cierto, también lo que han hecho.

FLYER DANIEL JADUE


(*) Director #RedDigital.cl

Nota :

(1) La parte chilena del consorcio está representada por Movitec S.A., empresa con participación de los hermanos Josip Sekul Camus y Serjan Sekul, herederos de Luis Sergio Sekul Raquela, fundador, junto a Jaime Andrés Duch León y su padre Jaime Duch Higginson. En la parte bielorrusa, aparece la empresa estatal BelAZ, fabricante de camiones de alto tonelaje.

[ Pinchar la imagen para ampliar ]

UNE PHOTO COMME TROPHÉE DE GUERRE
CAPTURE D'ÉCRAN

SOBRE EL MISMO TEMA :