Catégorie

vendredi 21 février 2025

CHILE / JADUE CANDIDATO PRESIDENCIAL : “TIENE LA DETERMINACIÓN DE ALLENDE”

[ Pinchar la imagen para ampliar ]

EL ECONOMISTA MANUEL RIESCO (PCCH).
FOTO SERGIO ALFONSO LÓPEZ

Carrera presidencial / Riesco alienta la idea de Jadue candidato: “Tiene la determinación de Allende” / Economista cree que el exalcalde se beneficia de su arresto, pues lo coloca “fuera del sistema político”. / Desde inicios de septiembre el exalcalde Daniel Jadue está en arresto domiciliario -tras salir de prisión preventiva- acusado de cohecho, estafa y fraude al Fisco por el llamado caso Farmacias Populares. Para el economista Manuel Riesco [Partido Comunista (PCCh)], lejos de ser un lastre, es una ventaja: argumenta que así se encuentra “fuera del sistema político”, que define en crisis. / Así lo señaló ayer en uns carta a El Mercurio, donde acusó que “los grandes abusos han causado la crisis política nacional” y que, para relegitimar un sistema moribundo, se necesita enfrentar “con decisión a los poderosos”. Dicha opción, cree Riesco, debe ser encarnada por Daniel Jadue, una alternativa más a la izquierda de los proyectos de continuidad como el Gobierno o una eventual postulación de Bachelet. 

« DANIEL JADUE GRAN SEÑOR »

RUMBA POR LA LIBERTAD DE DANIEL JADUE TEXTO CANCIONERO POPULAR, MÚSICA AIDA SUNO  

Por Benjamín Celedón H.

20 Febrero 2025

-¿Se declara oficialista?

MANUEL RIESCO

-Yo soy hiper oficialista, y por lo mismo tengo autoridad para reclamar por el cretinismo político, que es la falta de realismo y no tomar en cuenta la evolución del ciclo de actividad política popular, que es el responsable de que Chile esté hoy en una crisis política nacional.

PORTADA DE « LA SEGUNDA » 
DEL 20 DE FEBRERO DE 2025

► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR

-Lo que se busca en las elecciones es crecer hacia el centro en vez de la izquierda. ¿No le parece que impulsar la candidatura de Jadue sería incurrir en lo contrario?

-El cretinismo hoy día abarca a todo el sistema político, y lo demuestra la reciente aprobación de la reforma -mal llamada- de pensiones, que es un atentado contra el pueblo.

Mi partido apoyó la reforma de pensiones, y es un error gravísimo".

-Pero la ministra del Trabajo es de su partido…

-Mi partido apoyó esa ley, y es un error gravísimo. La crisis significa la deslegitimación de la autoridad política. Y la causa de eso es no actuar políticamente para acabar con los abusos, que son los que generan las disrupciones periódicas del pueblo en política. El presidente Arturo Alessandri decía que no hay pueblo que se escape de la hecatombe si posterga las reformas necesarias.

"Boric es Presidente porque apareció en la foto"

-Usted plantea que esto debe venir desde fuera del sistema político, pero ni Daniel Jadue ni el PCCh están fuera de él…

-Efectivamente, todos los partidos políticos, incluidos los comunistas, han participado en los gobiernos que no han intentado siquiera corregir estos abusos, y por lo tanto son parte del problema. Lo que tenemos que hacer como país es relegitimar la autoridad política. Maquiavelo dice que la ira del pueblo se vuelca contra el Príncipe cuando no pone en su lugar a los nobles. ¿Cuál es la diferencia? Que Daniel Jadue está preso, por ende fuera del sistema político.

-¿Entonces, que esté preso lo hace mejor candidato?

-Efectivamente, porque lo pone fuera del sistema político.

-Pero para que el Presidente Boric llegara a La Moneda tuvo que competir en una primaria con Jadue. ¿Qué es distinto hoy a 2021?

-Gabriel Boric es Presidente porque apareció en el centro de la foto en el acuerdo constitucional del 15 de noviembre, que fue una extraordinaria muestra de la flexibilidad que tiene el sistema democrático chileno de procesar políticamente los estallidos populares. Y abrió el cauce constitucional, pero después el pueblo votó en contra por culpa del Gobierno, porque se puso a gobernar igual que la Concertación, buscando acuerdo con los abusadores en lugar de enfrentarlos decididamente como Allende, y proceder a enfrentar las grandes reformas de inmediato. Lo que ha hecho es besarle las manos a los ricachones, llegar a acuerdo con ellos.

-¿Cree que el PCCh podría proclamar a Daniel Jadue como candidato presidencial?

-En noviembre le propusimos al PCCh levantar la candidatura de Jadue, y lo ideal era hacerlo como candidato independiente, para lo cual Daniel tenía que dejar de estar inscrito como militante. No lo hizo por lealtad -malentendida, a mi juicio-; si eso se hubiera hecho, hoy lo tendríamos inscrito como candidato independiente y estaríamos transmitiendo las mismas cosas por todo el país. Se necesita una alternativa democrática de resolución de la crisis. Pero tiene que ser una candidatura como la de Allende. Tomar el problema principal o los problemas principales y lanzarse contra ellos con todo, con la determinación del presidente Allende. Esa determinación y claridad se necesitan para entender la situación en que estamos.

-¿No cree que Jadue podría enfrentar el mismo problema de gobernabilidad que Allende?

-Lo que enfrentaría la gobernanza de Jadue es la resistencia feroz de las diez mineras que controlan y se llevan cobre que vale la mitad de los ingresos del Estado todos los años. Son poderosísimos, y estarían completamente en contra de esto. Tiene que ser con resistencia, esto es una pelea. Eso es realismo político, lo otro son ilusiones.

Primarias con la izquierda: "Hay que hacer alianzas"

-¿Cree que es una pelea que la izquierda está en condiciones de ganar?

-Sí, si logra la hegemonía de quienes votaron Apruebo y En Contra. Sé que estos cambios no los hacen pequeños grupos, tienen que ser cambios políticos, y para eso hay que hacer alianzas. Nosotros le dijimos a Boric que hay que ir paso a paso, porque si no, uno se cae. Pero tiene que alargar el tranco, Presidente.

-¿Hay más actores que estén disponibles para sumarse a este proyecto?

-Hay una serie de grupos que han hablado con Daniel, el problema es que él no puede decidir si es candidato o no. Si fuera independiente tendría libertad de acción y el PCCh podría moverse con mayor flexibilidad al interior de la coalición de Gobierno. Hay gente que no está de acuerdo con esto y tiene la idea de impulsar una candidatura que sea más de lo mismo. En ese caso hay una candidata magnífica para ese continuismo: Michelle Bachelet. Es una persona a la cual yo estimo muchísimo y encuentro que es una candidata fantástica, pero hoy no se necesita más de lo mismo, además corre con viento en contra, porque el pueblo lo que quiere es rechazar cualquier cosa que venga del sistema político, y ella es parte de él.

¿CARTA 2025?

Hay una serie de grupos que han hablado con Daniel, el problema es que él no puede decidir si es candidato o no. Si fuera independiente tendría libertad de acción".

-¿Se abrirían a una primaria con Bachelet?

-En el caso que el PCCh tomara la decisión de nominar a Jadue -que ojalá lo haga- hay posibilidad de primarias, y después primera y segunda vuelta. En esto vamos a tener que actuar todos juntos. Por lo tanto, si hay primarias entre todo ese sector, yo sería partidario de participar. Si Jadue pierde la crisis política no se podrá resolver en esta vuelta y se seguirá agravando. El peligro de todo esto son los Trump o los Milei.

[ Pinche en la flecha para visionar el vídeo ]


LIBERTAD PARA DANIEL