Catégorie

jeudi 13 février 2025

DEBATE ELECTORAL CONTINÚA, AÚN EN MEDIO DE VACACIONES EN CHILE

 [ Pinchar la imagen para ampliar ]

FOTO PRENSA LATINA

Logo
Prensa
Latina

Debate electoral continúa, aún en medio de vacaciones en Chile (+Foto) / Santiago de Chile, 13 febrero 2025. Febrero es el mes de las vacaciones en el Congreso y otras instituciones chilenas, pero ni siquiera en este período el ambiente político se toma una tregua y hoy muchas miradas están puestas en las elecciones presidenciales.

(Prensa Latina)

febrero 13, 2025 | 01:44

Con candidatos prácticamente definidos en sectores de la derecha tradicional y la extrema derecha, en los últimos días el debate está centrado en cuáles serán las posibles cartas de los partidos de izquierda y centro para la contienda de noviembre.

FOTO PRENSA LATINA

► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR

Hasta ahora la figura considerada más competitiva es la expresidenta Michelle Bachelet (2006-2010 y de 2014-2018), pero ella no ha definido una posible participación y diversas fuentes apuntan a que tomará una decisión en marzo.

Aún sin ser proclamada, las dos encuestas más recientes muestran un alza de la representante del Partido Socialista (PS) y la ubican en segundo o tercer lugar de las preferencias ciudadanas.

En el progresismo se mencionan también otros nombres como la actual ministra del Interior, Carolina Tohá, del Partido por la Democracia; Paulina Vodanovic, del PS; o el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, del Frente Amplio.

Además figuran la titular de Trabajo, Jeannette Jara; la ministra vocera del Gobierno, Camila Vallejo, ambas del Partido Comunista; y el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego (independiente).

Las miradas dentro del sector difieren. Hay quienes piden tomar una decisión ya. Otros, en cambio, piensan que no hay que apresurarse.

Existen dos corrientes, unos abogan por celebrar primarias y otros opinan que si Bachelet acepta no habría necesidad de convocar comicios dentro del bloque porque ella puede ser un factor de unidad en el progresismo.

Donde si el panorama está definido es en la alianza de derecha Chile Vamos, integrada por la Unión Demócrata Independiente, Renovación Nacional y Evópoli, en la que la candidata Evelyn Matthei lidera todos los sondeos desde el año pasado.

Si bien marcha en el primer lugar, en la última medición de la encuesta Plaza Pública Cadem, cayó tres puntos hasta el 20 por ciento y algunos analistas consideran que su candidatura se ha estancado.

Dentro de la ultraderecha, la misma encuestadora muestra un alza hasta el segundo puesto de Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, cercano a las posiciones del presidente argentino, Javier Milei.

Mientras, el abanderado de esa misma tendencia José Antonio Kast, de los republicanos, cayó al cuarto lugar.

Kaiser ha mostrado disposición de ir a una primaria con Republicanos y el Partido Socialcristiano, pero Kast insiste en no competir y presentarse directamente como candidato.

Todavía quedan nueve meses para los comicios presidenciales y legislativos y es muy posible que en marzo se tomen decisiones clave que contribuyan a definir un poco más el panorama.

rc/car

#Chile Elecciones Presidenciales Bachelet Matthei Kaiser Kast


________________________________________________

[ Pinchar la imagen para ampliar ]





[ Cliquez sur l'image pour l'agrandir ]