vendredi 18 juillet 2025

CHILE / JEANNETTE JARA LIDERA LA CARRERA PRESIDENCIAL CHILENA

   [ Pinchar la imagen para ampliar ]  

EL TRIBUNAL ELECTORAL DE CHILE OFICIALIZÓ EL LUNES LA CANDIDATURA
PRESIDENCIAL  DE LA ABOGADA JEANNETTE JARA - FOTO: REDES SOCIALES

Canal
RED

Chile /  Jeannette Jara lidera la carrera presidencial chilena / La candidata de la izquierda y el progresismo sigue creciendo en los sondeos, superando al ultraderechista José Antonio Kast y relegando a un tercer lugar a Evelyn Matthei, que ha perdido nueve puntos en un mes / 
Quince días después de las elecciones primarias de las fuerzas progresistas chilenas, el tablero de juego sigue dado vuelta luego del arrollador triunfo de la candidata comunista Jeannette Jara. El impacto de su victoria traspasó ahora al escenario completo de la carrera presidencial, superando a las candidaturas de las derechas. No hay encuesta de las últimas tres semanas que no den como ganadora a la abogada de 51 años en los comicios previstos para noviembre.

por Libio Pérez Zúñiga  17/07/25 

CANDIDATA DEL PCCh
 GANA AMPLIAMENTE
 PRIMARIAS EN CHILE 

[LA FUERZA «KAWAII»]

Este lunes, vistiendo un sobrio traje rojo, Jara llegó hasta el Tribunal Electoral que la proclamó oficialmente candidata presidencial. La acompañaron al simbólico acto las y los presidentes de los partidos que compitieron en la elección primaria del 29 de junio pasado: su colectividad, el Partido Comunista y sus aliados del Frente Amplio, los socialistas, el Partido por la Democracia, el Radical, los Liberales, los Humanistas y los Regionalistas Verdes, con todos los cuales ya inició conversaciones para formar el equipo de campaña, diseñar la propuesta de gobierno que hará al país, delinear una estrategia que le permita mantener la delantera en las encuestas, realizar el trabajo de terreno y tratar de conformar una lista única de candidatos al Congreso.

CANDIDATA DEL PARTIDO COMUNISTA (PCCh)
 GANA AMPLIAMENTE PRIMARIAS EN CHILE 

[LA FUERZA «KAWAII»]

► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR 

Los números le favorecen desde que tomó fuerza la campaña de las primarias, se afirmaron con su triunfo con más del 60 por ciento de los votos y desde entonces no ha parado de crecer, incluso ha copado la agenda de medios.

Según la última encuesta CADEM, que cada semana publica los resultados de sus sondeos, Jara lidera la carrera presidencial con el 29 por ciento de las preferencias, le sigue el ultraderechista republicano José Antonio Kast con 27 puntos, por lo que ambos se proyectan como probables protagonistas de una segunda vuelta.

JEANNETTE JARA PRESIDENTA.
«
UNIDAD X CHILE»
DIBUJO MONO GONZALEZ

las derechas competirán en primera vuelta con cuatro candidaturas. La izquierda y la centroizquierda, en tanto, mayoritariamente con la candidatura de Jeannette Jara, quien eventualmente pasaría a segunda vuelta

La mayor damnificada por las mediciones es la candidata de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, que se ubica en el tercer lugar con 14 por ciento de las menciones. Se trata de un derrumbe significativo de su campaña que durante 22 meses la puso como favorita, pero que a partir de marzo comenzó a mostrar pérdida de velocidad y desgaste. Según las mismas mediciones de la encuestadora, Matthei ha perdido nueve puntos este último mes. La larga campaña que inició cuando aún era alcaldesa de la comuna santiaguina de Providencia hace casi dos años le fue restando novedad a su discurso, a lo que ha agregado un errático relato para mantener su anclaje en el electorado de derechas que le disputan con éxito Kast y el ultraderechista libertario, Johannes Kaiser, así como el populista Franco Parisi.

[ Pinche en la flecha para visionar el vídeo ]

El diputado Johannes Kaiser, que marca seis puntos en las encuestas, lanzó su candidatura el sábado recién pasado ante unos tres mil adherentes. “Jeannette Jara es una (Michelle) Bachelet con esteroides”, dijo en su discurso marcado por frases altisonantes que expresan su misoginia, racismo y xenofobia. En todo caso el acto mismo fue una reafirmación de que su candidatura irá a la competencia de primera vuelta en noviembre y que no la retirará, como vaticinaban en el equipo de campaña de Matthei. De alguna forma la postulación de Kaiser favorece a Kast, pues monopoliza el discurso ultraderechista, lo que permite a Kast avanzar hacia el electorado de derecha más moderado, que disputa con la propia Matthei.

¿Con esteroides? No. Con historia, lucha y amor por el pueblo 🫰🏼✨
Trabajaremos para que Chile avance y en unidad seremos imparables.

Franco Parisi, en tanto, marca ocho puntos y es tercera vez que postula al sillón presidencial, antes como independiente y ahora con su creación, el Partido de la Gente. Se trata de un populista de derechas que propone soluciones fáciles a los problemas de la economía, como bajar impuestos, eliminar servicios públicos y medidas similares. Su última campaña de 2021 la realizó desde Estados Unidos, donde trabaja, y sin poder ingresar a Chile pues tenía una orden de arraigo pendiente por un juicio de pensión de alimentos para sus hijos. Aún así, obtuvo poco más del 12 por ciento de los votos y quedó tercero, detrás de José Antonio Kast y Gabriel Boric.

[ Pinche en la flecha para visionar el vídeo ]

las candidaturas presidenciales trabajan en asegurar que sus partidos consigan acuerdos para elaborar listas parlamentarias competitivas ya sea para gobernar o instalar liderazgos opositores desde el Congreso

Si se consolida este escenario general, las derechas competirán en primera vuelta con cuatro candidaturas. La izquierda y la centroizquierda, en tanto, mayoritariamente con la candidatura de Jeannette Jara, quien eventualmente pasaría a segunda vuelta para pelear con Kast el sillón de La Moneda. Todavía -hay plazo hasta el 18 de agosto- podrían inscribirse si juntan más de 35 mil firmas algunas candidaturas independientes, entre las más probables la del ex diputado socialista Marco Enríquez-Ominami, y el periodista  ex dirigente del fútbol profesional, Harold Mayne-Nicholls, de perfil conservador.

Según Roberto Izikson, director de la encuestadora CADEM, no todo está perdido para Matthei. En entrevista publicada este martes en el diario La Segunda, el experto electoral afirma que la candidata de la derecha tradicional puede recuperar terreno si enfatiza su experiencia, trayectoria y capacidad de generar gobernabilidad y de perfeccionar su propuesta económica. “No es una elección cerrada, Matthei todavía tiene mucho que decir”, sostuvo.

«Para derrotar a la derecha la unidad es sin exclusiones »
Papelografos Brigade Chacon

Por lo pronto, las candidaturas presidenciales trabajan en asegurar que sus partidos consigan acuerdos para elaborar listas parlamentarias competitivas ya sea para gobernar o instalar liderazgos opositores desde el Congreso. Los partidarios de Kaiser y Kast ya concordaron llevar una plantilla de candidatos de sus partidos, Republicano y Nacional Libertario-, mientras la alianza de Matthei -Chile Vamos- aun apuesta a una lista única de las derechas.

También una lista unitaria busca Jeannette Jara, para abrir espacio incluso a la Democracia Cristiana. Nada de fácil para unos 400 precandidatos que buscan quedar en una nómina donde solo caben unos 180 nombres. Los plazos se acortan, ya que la inscripción se cierra el 18 de agosto. 

MEO / CATAPILCO

SOBRE EL MISMO TEMA :