Catégorie

vendredi 14 mars 2025

CHILE / A 50 AÑOS DE SU DESAPARICIÓN: CICLO DE ACTIVIDADES RECORDARÁ A LA MESA CLANDESTINA DEL PARTIDO SOCIALISTA

[ Pinchar la imagen para ampliar ] 

ILUSTRACIÓN RADIOUCHILE

Logo
Diario UChile
A 50 años de su desaparición: ciclo de actividades recordará a la Mesa Clandestina del Partido Socialista / Este viernes 14 a las 12 horas, en el Salón de Honor de la Casa Central de la USACH, habrá una actividad en recuerdo del constructor civil UTE, Ariel Mancilla. : Diario UChile 13-03-2025En la sede de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, se dio inicio al ciclo de actividades de conmemoración por los 50 años de la desaparición de la Mesa Clandestina del Partido Socialista. La declaración inaugural fue suscrita por personalidades del mundo del trabajo, de las artes y las comunicaciones, además de representantes de organizaciones de derechos humanos, de la memoria y de familiares de los dirigentes secuestrados hace 50 años por la dictadura que asoló al país por 17 años.

Radio Uchile.

LÍDERES SOCIALISTAS
CHILENOS DESAPARECIDOS

En el texto, se recuerda que “entre marzo y julio de 1975 fueron secuestrados y hechos desaparecer los dirigentes que habían logrado eludir la cacería desatada contra las organizaciones de la Resistencia. En marzo 14 fue secuestrado el joven constructor civil UTE Ariel Mancilla, quien intentó suicidarse para no delatar a sus compañeros. El día 17 de junio fue secuestrado el intelectual chillanejo y destacado dirigente estudiantil y político Ricardo Lagos Salinas, junto a él Michelle Peña, embarazada de 8 meses.

 CARTEL DE SOLIDARIDAD

► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR

Días más tarde, el lunes 24 de junio, en horas del toque de queda, fue detenido el jefe del socialismo en clandestinidad, Exequiel Ponce, junto a Mirella Rodriguez. El martes 25 de junio en medio de un gran operativo, la DINA secuestró al último de esos valiosos dirigentes socialistas, el diputado por Valdivia y dirigente juvenil socialista y de la UP, doctor Carlos Lorca Tobar, junto a la trabajadora social Carolina Wiff Sepúlveda. Finalmente, en julio fueron capturadas las estudiantes de enfermería Sara Donoso y Rosa Soliz, quienes hacían de enlaces entre las direcciones clandestinas socialistas y comunistas”.


En el caso de Lorca, era considerado el dirigente socialista más destacado de su generación. Un político que ya recibía elogios por su compromiso legislativo, por su militancia y que al momento del asalto militar a La Moneda decide permanecer en Chile y asumir la clandestinidad para, finalmente, ofrendar su vida en la lucha contra la dictadura. Así es como, entonces, la Brigada Purén de la Dina le organiza una “ratonera” y lo detiene al regreso de la casa de seguridad que usaba para sus tareas insurgentes.


Las actividades de conmemoración se iniciaron en el Archivo Nacional el pasado jueves 6 de marzo, con el homenaje a las cinco mujeres enlaces de la dirección socialista clandestina que fueron secuestradas y desaparecidas por la DINA. Este viernes 14 a las 12 horas, en el Salón de Honor de la Casa Central de la USACH, habrá una actividad en recuerdo del constructor civil UTE, Ariel Mancilla.


Con posterioridad, en junio próximo, se harán actividades en Santiago, Valparaíso y Chillán en honor de Exequiel Ponce, Ricardo Lagos Salinas y el diputado Carlos Lorca, máximos dirigentes clandestinos secuestrados en junio de 1975, torturados en Villa Grimaldi y asesinados en Colonia Dignidad.

FLYER MEMORIA Y FUTURO

Las actividades son coordinadas por el Centro de Formación Memoria y Futuro, una agrupación de familiares y amigos de quienes conformaron la primera dirección clandestina del PS.

FLYER MEMORIA Y FUTURO
 Claves: carlos lorca, derechos humanos, dirección clandestina partido socialista, partido socialista, ps

SOBRE EL MISMO TEMA :