mercredi 13 août 2025

SAN MIGUEL: LA BATALLA POR LA MEMORIA DETRÁS DE UNA “ENCUESTA ENGAÑOSA”

[ Pinchar la imagen para ampliar ]

El Clarín

Chile al Día Portada / San Miguel: la batalla por la memoria detrás de una “encuesta engañosa” /La o fensiva de la alcaldesa de San Miguel, Carol Bown (UDI), para cambiar el nombre de la Avenida Salvador Allende a Salesianos no es un simple ajuste cartográfico. Es un gesto político cargado de simbolismo, un intento de borrar un hito de la memoria popular que atraviesa décadas de historia y resistencia.

El Clarín de Chile  9 agosto, 2025   

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

A solo días de que el Concejo Municipal vote la iniciativa —el próximo martes 12 de agosto—, parlamentarios y concejalas de oposición acudieron a la Contraloría General de la República para exigir una investigación sobre la consulta ciudadana con la que Bown busca justificar el cambio.

«C. Bown...un desastre en San Miguel»
Papelografos ★ Brigada Chacon

► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR 

Diputadas como Gael Yeomans (FA) y Lorena Pizarro (PC), junto al diputado Daniel Melo (PS) y las concejalas Viviana Llambías (FA) y Carla Santana (PC), acusan que la encuesta fue un montaje metodológico: preguntas tendenciosas para inducir el resultado, universo no definido y una representatividad ínfima —solo 702 personas consultadas, el 0,4 % de la población comunal—, además de la exigencia de RUT, dirección y teléfono, lo que podría haber condicionado las respuestas.

«La Carol Bown...El portonazo de la UDI en San Miguel»
Papelografos ★ Brigada Chacon

El trasfondo es más profundo. El nombre de la avenida, presente también en las comunas vecinas de Pedro Aguirre Cerda y San Joaquín, honra al presidente derrocado en el golpe de 1973 y simboliza la vigencia de un proyecto político truncado por la violencia. Bown, exsubsecretaria de Piñera y militante de la UDI, pretende reemplazarlo por el antiguo “Salesianos”, en una operación que sus críticos califican de “capricho ideológico y negacionista”.

La maniobra, además, arrastra problemas prácticos: confusión en la localización de servicios de emergencia, quiebre en la continuidad vial y gastos adicionales en señalética y registros oficiales. Pero lo más grave —advierten quienes se oponen— es el precedente de usar consultas amañadas para reescribir la memoria urbana y, con ella, la memoria histórica.

«La Carol Bown...Anda a darte gustitos donde vives...En la Dehesa»
Papelografos ★ Brigada Chacon

Nueve de los once integrantes del Consejo de la Sociedad Civil de San Miguel ya se manifestaron contra el cambio. La concejala Llambías acusa que se difunde la encuesta “como si todos los vecinos hubieran participado, cuando en realidad el alcance fue mínimo”. Para Yeomans, se trata de “un intento antojadizo de imponer un gusto personal en perjuicio de la comunidad”.

AFICHE PROMOCIONAL
DE JEANNETTE JARA

► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR 

Mientras la alcaldesa sigue sin presentar el plan de seguridad comprometido, el municipio destina tiempo y recursos a una disputa que, más que resolver necesidades urgentes, parece buscar borrar huellas incómodas del pasado. El martes, el Concejo definirá si San Miguel cede a este gesto revisionista o si, como en tantas otras ocasiones, la historia resiste el embate del olvido.

[ Pinchar la imagen para ampliar ]

Lautaro Carmona, presidente PCCh ante cambio de
nombre de Avenida Salvador Allende en San Miguel.
FLYER PCCH

SOBRE EL MISMO TEMA :