![]() |
NICOLÁS IBÁÑEZ |
Política /Chile /Portada «Si no, no hay plata»: Piden investigar amenaza de Nicolás Ibáñez a partidos de derecha por falta de acuerdo para articular lista parlamentaria única / Abogado Mauricio Daza comentó que se deberían indagar los montos "que realmente le entrega a partidos políticos, candidatos y parlamentarios, la 'fórmula' que usa para entregarlos, y si pide algo a cambio", mientras que la analista política Marta Lagos aseguró que la afirmación "lo incrimina de mil maneras. Es decir que anteriormente cuando da dinero, ¿hacen lo que él pide? ¿En dictar leyes, en hacer política?", se preguntó.
Logo
El Ciudadano
[ Pinche en la flecha para visionar el vídeo]
El Ciudadano 04/08/2025 7:20pm
![]() |
FLYER EL CIUDADANO |
variados comentarios dejó una frase del empresario Nicolás Ibáñez en el diario La Segunda, en la que se refirió a la posibilidad de que los partidos de derecha (Chile Vamos) y extrema derecha (Republicanos) conformen una lista única parlamentaria para las próximas elecciones de noviembre (2025).
![]() |
«Trump, Bolsonaro, Milei / ¿En serio queremos eso para Chile?» |
► À penser en dessin : FENÊTRE SUR COUR
«No es tan difícil, porque si no, no hay plata no más», declaró Ibáñez, cuña que fue elegida como «la frase del día» por el vespertino de la Familia Edwards, motivando algunas reacciones que no dejaron pasar lo evidente.
«Más claro echarle agua. Después nos preguntamos por qué no sé pudo separar la industria en las pensiones, lo que permitía bajar las comisiones a trabajadores y hacer más eficiente y competitivo el sistema», escribió -por ejemplo- el exministro Giorgio Jackson en su cuenta de la red social X.
En tanto, la abogada y exministra de la Mujer, Laura Albornoz, comentó en la misma red social: «Que peligroso que cierto sector del empresariado crea que pueden comportarse como ‘patrones de fundo’ con las personas».
En la misma línea, la analista política Marta Lagos expresó: «Nicolas Ibañez ha amenazado con no dar mas dinero si no hay unidad. Una afirmación que lo incrimina de mil maneras. Es decir que anteriormente cuando da dinero, ¿hacen lo que él pide? ¿En dictar leyes, en hacer política?»
«Vaya, vaya. Que confesión de partes tenemos aquí», agregó la fundadora de Latinobarometro y MORI Chile.
![]() |
ILUSTRACIÓN EL CIUDADANO |
[ Pinche en la flecha para visionar el vídeo]
SOBRE EL MISMO TEMA :
- TRAGEDIA MINERA ENLUTA A CHILE; ANUNCIAN INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL
- REPORTAN SEIS FALLECIDOS EN ACCIDENTE EN UNA MINA EN CHILE
- ¡CASO CERRADO! TODAS LAS ACUSACIONES FUERON FALSAS.